La imagen es alarmante: la tortuga verde fue rescatada por Roberto Ubieta, un pescador artesanal, al quedar atrapada en sus redes. Este hombre había sido capacitado por la Fundación Mundo Marino para brindar primeros auxilios a los reptiles marinos que quedan atrapados en las redes de pesca.
Justamente esta tortuga es una especie que se encuentra “en peligro”. Al momento de ser rescatada, ingresó a la Fundación Mundo Marino y a los pocos días comenzó a defecar una llamativa cantidad de basura.
+MIRÁ MÁS: Encontraron ahogado al argentino que estaba desaparecido en Australia
Hasta el momento, han detectado que el animal expulsó 13 gramos de fragmentos de bolsas de nylon, hilos y plásticos duros. Veterinarios y biólogos no descartan que continúe expulsando basura.

"Hoy la tortuga se encuentra comiendo hojas verdes, principalmente lechuga y algas. La vemos con buena actitud, por lo que la evolución es favorable", explicó Ignacio Peña, médico veterinario de la Fundación Mundo Marino. En dos o tres semanas será reinsertada al mar.
El motivo por el cual estos animales ingieren distintos tipos de basura se debe a que lo confunden con su alimento natural (medusas y fauna gelatinosa). El 97 por ciento de las tortugas marinas rescatadas tienen plástico en su estómago.
