• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Vacuna contra el Covid-19: cuántas dosis se necesitan en la primera etapa

El infectólogo Pedro Cahn explicó por qué fue autorizada de emergencia la Sputnik V y reveló la cantidad que se necesita para controlar la pandemia en Argentina.

24 de diciembre 2020, 13:13hs
Argentina inicia la campaña de vacunación contra el coronavirus.
Argentina inicia la campaña de vacunación contra el coronavirus.

En la mañana de este jueves 24 de diciembre llegó el avión de Aerolíneas Argentinas con las 300 mil dosis de vacunas rusas Sputnik V contra el coronavirus. Un día antes, la ANMAT aprobó el uso de emergencia.

Pedro Cahn, médico infectólogo que asesora al Gobierno Nacional, dialogó con Noticiero Doce y explicó que todas las vacunas contra el Covid-19 son autorizadas de emergencia debido a que no existen datos de seguimiento en un año. Por lo que, cuando hay una situación excepcional, como lo es con la pandemia, se acortan los plazos para poder hacerle frente. 

"Pfizer la autorizó ANMAT porque tiene representación en Argentina y se puede aplicar directamente. Cuando se trata de un convenio entre Estados, con la aprobación de ANMAT, el que tiene que firmar la autorización es el Ministerio de Salud", aclaró.

El avión de Aerolíneas Argentinas en Moscú, antes de partir hacia Buenos Aires
El avión de Aerolíneas Argentinas en Moscú, antes de partir hacia Buenos Aires

Las dosis para combatir el coronavirus en Argentina

"Si hablamos de las necesidades previstas, para poblaciones que van a ser elegibles primeros (personal de salud, fuerzas de seguridad, docentes, mayores de 60, pacientes con cormobilidad) se estima que sean 15 millones de dosis", explicó Cahn.

En este momento, Argentina tiene firmados convenios con el instituto Gamaleya (Sputnik V), Astrazeneca de fabricación local y que estarían en marzo, aún se discute con Pfizer y está previsto firmar convenios con otras instituciones chinas que también fabrican vacunas.

"Lo mejor que nos puede pasar es firmar convenios con todos los productores porque ninguna de las empresas del mundo puede producir la cantidad que harían falta en un corto plazo", resaltó el infectólogo.

"Las entregas se hacen a cuenta gota porque la escala de producción no da para atender a todas las necesidades de todos los países al mismo tiempo", detalló y lamentó que existe "inequidad entre los países", debido a que algunos esperan recibirla recién en 2023.

La vacuna Sputnik V requiere de dos dosis para asegurar una alta efectividad (EFE)
La vacuna Sputnik V requiere de dos dosis para asegurar una alta efectividad (EFE)

Cuándo podría cambiar la situación

Pedro Cahn aseguró que para controlar la pandemia, es necesario tener vacunada al "70 por ciento de la población argentina adulta como mínimo, mayores de 18 años" y agregó que no dependerá de Argentina sino de los productores de vacunas.

"En este momento, el Gobierno tiene acordado la producción de 20 millones" con la Sputnik de aquí a fines de febrero: "Esperemos se pueda concretar". Y cerró: "El comienzo de la vacunación no implica el fin de la pandemia, sino el comienzo del fin. Tenemos que seguir cuidándonos".

 + VIDEO: la palabra del médico Pedro Cahn

Video Placeholder

Leé también

Los regalos están relacionados a los caballos, ya que Putin tiene afición por estos animales.

Los regalos que Alberto Fernández le hizo a Putin en agradecimiento por la vacuna

300 mil dosis llegan a Buenos Aires desde Rusia.

Coronavirus: cómo será el plan de vacunación y cuándo llegarán a Córdoba

Lo más leído

1

Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está crítica y buscan a los agresores

2

Un camión cargado de cerdos despistó y cayó al río en Potrero de Garay: murió el conductor

3

Búnker con cámaras, un empleado fijo y familia: cayó una banda que vendía drogas en Córdoba

4

Murió un bebé que era llevado en una manta sobre la espalda de su madre y sospechan que se asfixió

5

Subió a una moto de app de viajes y murió en un choque: los dos conductores estaban drogados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

VacunaSputnik VcoronavirusargentinaRusia

Más notas sobre Actualidad

Cuánto sale festejar el día del amigo

Cuánto sale festejar el día del amigo en Córdoba: los precios de las diferentes opciones

Pronóstico para el fin de semana en Córdoba

Finde con clima primaveral: las temperaturas para Córdoba

Estuvo diez días preso en la cárcel de Cruz del Eje por una falsa denuncia por abuso sexual (Foto ilustrativa).

Córdoba: denunció que su novio la abusó, lo detuvieron 10 días pero todo era mentira

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Las vacaciones de Julián Álvarez y Emilia Ferrero con buenos amigos en medio de la dulce espera
  • Córdoba: denunció que su novio la abusó, lo detuvieron 10 días pero todo era mentira
  • El Loco Amato lanzó 12 canciones grabadas en vivo durante su último “Larguísimo”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial