• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceActualidad

Vacuna rusa Sputnik V: cuántos cordobeses podrían recibirla

Tras el anuncio el Gobierno Nacional, se espera que lleguen las dosis a la provincia en diciembre. El decano de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba destacó que "genera esperanza".

03 de noviembre 2020, 11:24hs
La vacuna rusa llegará a la Argentina: el Gobierno Nacional promete que será alrededor de fin de año.
La vacuna rusa llegará a la Argentina: el Gobierno Nacional promete que será alrededor de fin de año.

Tras el anuncio de la compra de 25 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V por parte del Gobierno Nacional, comenzaron los cálculos para saber cómo se aplicaría y de qué manera llegará a Córdoba.

La operación despertó apoyos y críticas ya que la posible inmunidad contra el coronavirus aún está en fase de prueba. En un principio, se aplicaría al personal de salud y a los pacientes de riesgo, ya sea por edad (mayores de 60) o con enfermedades que puedan generar complicaciones (como hipertensión, diabetes y cardiopatías).

De acuerdo a un informe de La Voz, desde el Ministerio de Salud de Córdoba anticiparon que ya trabajan en un protocolo para definir quiénes y cómo serán vacunados. El cálculo es que en nuestra provincia recibirán la Sputnik un millón de personas a través de 800 centros de vacunación, que ya funcionaban para aplicar otras vacunas para otras patologías.

+ MIRÁ MÁS: Córdoba: asesinaron a un periodista a puñaladas en su propia casa

“El objetivo de la vacunación es bajar la alta morbimortalidad del virus, por eso se decidió vacunar a la población de riesgo. La tasa de letalidad es 1,5 por ciento en ausencia de un tratamiento específico”, señaló una fuente al periodista Lucas Viano.

"No podemos dejar de desconocer el prestigio del instituto que la lleva adelante, es reconocido mundialmente", dijo el decano de Medicina de la UNC.

“La semana próxima comenzaremos a capacitar con detalles sobre esta vacuna”, agregó, y aclaró que será gratuita y obligatoria para este grupo. “La idea es garantizar que se vacune al 100 por ciento de esta población. La resolución ministerial en el marco de la pandemia prevé que sea obligatoria”, amplió.

"Esperanza"

La vacuna rusa está en fase 3, al igual que otros 10 proyectos. Esta etapa determinará si es efectiva y eficiente para combatir al Covid-19,

Rogelio Pizzi, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, planteó expectativas por la Sputnik. "Los rusos son muy cuidadosos de todos sus avances científicos, en un comienzo había muchas dudas, pero no podemos dejar de desconocer el prestigio del instituto que la lleva adelante, es reconocido mundialmente", dijo en el programa Pura Verdad de PLX Pulxo.

+ MIRÁ MÁS: Covid-19 en Córdoba: menos de mil casos por segundo día consecutivo

"Se entregó información a revistas científicas, evaluaron todo el procedimiento, y las fases 1 y 2 que evalúan la seguridad y su toxicidad han sido aprobadas", subrayó.

"Es esperanzador, esperemos que sea así. En la fase 3 prueban su eficacia en grandes grupos, con casi 60 mil personas", cerró el decano. Audio:

Leé también

Las causas en su contra comenzaron en 2014.

Abusó de su hijastra, se escapó de la Justicia y murió por coronavirus

El continente 10,4 millones de casos y 278.000 muertos desde que comenzó la pandemia.

Europa en crisis por la segunda ola de coronavirus: más contagios, reconfinamientos y protestas

Varios países de Europa atraviesan la segunda ola de la pandemia de coronavirus.

Coronavirus en Argentina: infectólogos pronostican cuándo llegará la segunda ola

Lo más leído

1

Sufrió 10 robos en 10 meses en su local y encontraron al ladrón en la chimenea: la indignante actitud

2

San Antonio de Areco: el femicida tenía un pasado criminal y mató a un reconocido relacionista público

3

Misterio: encontraron muerta a una docente en un auto y detuvieron a su pareja

4

Mató a su padrastro de 13 puñaladas en Córdoba, confesó todo y lo condenaron a 15 años de prisión

5

Mapa de robos de autos en Córdoba: barrios críticos y los modelos más buscados

Temas de la nota

VacunacoronavirusSputnik VGobierno Nacional

Más notas sobre Actualidad

El trámite de la Libreta AUH se puede realizar hasta el 31 de diciembre.

Ya se puede presentar la Libreta AUH 2025: el trámite paso a paso para cobrar el 20% extra

El hombre quedó detenido por vender carne de caballo.

Horror: lo agarraron vendiendo carne de caballo que había faenado y lo detuvieron

Marcelo Corazza llega libre al juicio por abuso sexual.

Arrancó el juicio contra el productor Marcelo Corazza: la gravísima acusación en su contra

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El conmovedor video de Jimena Barón al contarle a la niñera que será la madrina de su bebé: “Nadie…”
  • Ya se puede presentar la Libreta AUH 2025: el trámite paso a paso para cobrar el 20% extra
  • Horror: lo agarraron vendiendo carne de caballo que había faenado y lo detuvieron
  • “Bichectomía”: La Coqueta se retocó los labios y mostró el impactante resultado

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial