Variante Delta: para el Instituto Gamaleya, la Sputnik V “es la más eficaz”
El laboratorio ruso lo afirmó a través de Twitter, citando un estudio propio. La variante ya preocupa en Europa.

La variante Delta del coronavirus se disemina con mayor intensidad y volvió a encender las alertas por nuevas olas de la pandemia. Este lunes, el Reino Unido decidió postergar cuatro semanas la apertura del confinamiento ante la suba de casos y en distintos países las curvas comenzaron a ascender.
En ese marco, desde el Instituto Gamaleya afirmaron que la vacuna Sputnik V es "más eficaz contra la variante Delta que cualquier otra vacuna haya publicado resultados". Si bien no compartieron públicamente ese estudio, en las redes sociales oficiales informaron que "fue enviado para su publicación en una revista internacional revisada por pares".
+ MIRÁ MÁS: Córdoba anunció la compra de 1 millón de vacunas CanSino
Vale recordar que la vacuna rusa es la que más se colocó en Argentina. Al país llegaron más de 9 millones entre primeras y segundas dosis, casi la mitad de las recibidas en total.
Además, este lunes también se completó la producción local del primer lote. Estas vacunas serán enviadas a Rusia para que se haga el control de calidad y también se necesitará la aprobación de la Anmat.
BREAKING | RDIF: “#SputnikV is more efficient against the Delta variant of coronavirus, first detected in India than any other vaccine that published results on this strain so far - the Gamaleya Center study submitted for publication in an international peer-reviewed journal.” pic.twitter.com/XrwnGNhiNE— Sputnik V (@sputnikvaccine) June 15, 2021
Las dos dosis, fundamentales
La variante provocó un retraso de la "apertura total" en el Reino Unido, que estaba prevista para el 21 de junio. "Estaban en una situación muy buena pero se han complicado las cosas, Delta cambió el ritmo y provocó un pico de casos", explicó en Arriba Córdoba el médico e investigador español Salvador Macip.
+ MIRÁ MÁS: Córdoba superó un nuevo récord de muertes por coronavirus
"Se controla poniendo la segunda dosis muy rápido. Así el control de la variante es perfecto, con más del 90 por ciento de protección contra la enfermedad grave y la muerte. Con una dosis, las vacunas no son tan buenas con esta variante", explicó.
En ese contexto, el especialista marcó que "la vacuna es la única solución que tenemos, pero será la solución total cuando tengamos a toda la población vacunada". "Hasta que no tengamos un 80 u 85 por ciento con las dos dosis, no puedes estar tranquilo", planteó. Video: