El cóndor andino rescatado de una casa de Traslasierra regresó a su hábitat natural en la Quebrada del Condorito. “Luyaba”, como lo bautizaron en honor a la localidad donde apareció, estaba bajo rehabilitación en la Reserva Tatú Carreta, de Casa Grande.
+ MIRÁ MÁS: Villa María: un joven cayó al río Tercero y murió ahogado
En septiembre había aparecido en el patio de la casa de una mujer que lo encontró tras escuchar que sus perros ladraban intensamente. Dio aviso a Policía Ambiental porque notó que el ave no podía volar.
+ VIDEO: el cóndor puesto en libertad:

En ese entonces, los expertos advirtieron que el ejemplar macho de dos años estaba muy delgado y que podría haber descendido en busca de comida, algo común en estos animales. Sus estudios clínicos habían mostrado que estaba sano y sin lesiones.
Rehabilitación
Luyaba es el quinto cóndor que es rehabilitado en el Tatú Carreta y puesto en libertad. En el complejo aún hay dos cóndores más que están en recuperación y aguardan a ser liberados.

El cóndor en la casa de Traslasierra.