En el marco de la crisis, la inflación y la dispersión de precios, la Universidad Nacional de Córdoba lanzó un portal con información útil para los ciudadanos. En la página web se encuentran los precios de alimentos y artículos de primera necesidad, relevando información en distintos puestos en mercados y ferias francas de la ciudad.
Los puntos relevados se comprometen a publicar un precio y mantenerlo durante toda la semana.

Además, semanalmente hay dos recomendaciones nutritivas. Se eligen los productos de estación, que por lo general se consiguen a buen precio y brindan recetas para preparar con los mismos.
El proyecto se inscribe dentro del programa Red Alimentar de la UNC y la idea es difundir información relacionada con la posibilidad de una alimentación saludable a precios accesibles, debido al complejo contexto económico y social.
+MIRÁ MÁS: Así funcionó Uber en su primer día en Córdoba
El material que se ofrece en la página es producto del trabajo de egresados y estudiantes de varias facultades, como la de Ciencias Agropecuarias, Ciencias Económicas y la Escuela de Nutrición y de la Secretaria de Asuntos Estudiantiles a través del Programa UNC Saludable.

Ofertas y promociones
Entre los lugares relevados se encuentran el Mercado Norte, de Abasto y Ferias Francas. Todas estas organizaciones se comprometen a poner en oferta o promoción algunos productos durante un tiempo determinado, todas las semanas. Y esa información, aseguran, se difundirá a través de los medios de comunicación de la propia universidad pero también de otros medios de comunicación locales.