• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Zika y Chikunguña: dos nombres para memorizar

Expertos en salud pública y científicos las incluyeron entre las 10 enfermedades que podrían convertirse en epidemias en un futuro no muy lejano. Lo que tenés que saber para estar prevenido.

17 de diciembre 2015, 00:35hs
El mismo mosquito del dengue es el transmisor de las enfermedades.
El mismo mosquito del dengue es el transmisor de las enfermedades.

Zika y Chikunguña. Dos nombres difíciles de memorizar, pero con los que deberíamos familiarizarnos si le prestamos atención a la lista difundida por la Organización Mundial de la Salud con los 10 patógenos emergentes que podrán causan brotes severos en el futuro y para los cuales no hay tratamientos médicos específicos disponibles.

Atención viajeros. Si bien la mayoría son desconocidas para la Argentina, deben considerarse una amenaza real. ¿ El motivo?  La fiebre del Zika y Chikunguña, pueden ser contraída por personas que viajen a Brasil o algún país de América Central.

Zika y Chikunguña: dos nombres para memorizar
Zika y Chikunguña: dos nombres para memorizar

La Chikunguña es una enfermedad viral que se transmite al ser humano al ser picado por mosquitos infectados. Produce fiebre, fuertes dolores articulares, musculares, de cabeza, naúseas, cansancio y erupciones cutáneas.

En diciembre de 2013, se detectaron los primeros casos autóctonos en América Central y ya hubo brotes en Brasil, Bolivia y Paraguay. El vocablo "chikunguña" significa "enfermedad del hombre retorcido", por el fuerte dolor articular que provoca. Es de origen makonde, grupo étnico del sureste de Tanzania y del norte de Mozambique. 

El Zika es una enfermedad que puede causar fiebre leve, sarpullidos, conjuntivitis, dolores de cabeza y en las articulaciones. Su nombre remite al "Bosque Zika" en Uganda, lugar a donde el virus fue aislado por primera vez. En la lengua local significa "súper crecido" haciendo alusión a la vegetación extrremadamente espesa del bosque.

Zika y Chikunguña: dos nombres para memorizar
Zika y Chikunguña: dos nombres para memorizar

A principio de mes, el Ministerio de Salud de Argentina advirtió a la población sobre la amenaza de la fiebre de Zika para los turistas que viajen a países que ya tienen casos autóctonos con el virus: Brasil, Chile (Isla de Pascua), Colombia, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Surinam y Venezuela.  

¿Qué mosquito es el transmisor (vector) de estas enfermedades? El famoso “Aedes aegypti”, que se hizo conocido por ser el  transmisor del dengue. Por lo tanto, todas las miradas aquí deben estar puestas en él y en su erradicación. De ahí la importancia de las tareas de prevención en las viviendas, como el descacharrado, el mantenimiento del agua estancada limpia, y la eliminación de todo potencial criadero de mosquitos.  Y también usar repelente.

Compartimos la entrevista con Marcela Miravet, jefa de Prevención de Enfermedades de la Provincia:

Video Placeholder

Lo más leído

1

Detuvieron a un hombre acusado de abusar a una nena de 11 años en el interior de Córdoba

2

Empujones, trompadas y corridas: dos menores protagonizaron una pelea en plena calle y todo quedó grabado

3

Volvieron las heladas a Córdoba: el lugar donde el termómetro llegó -8.4° de mínima este sábado

4

Hallaron un cuerpo calcinado con las manos atadas y una soga al cuello: fuerte conmoción

5

Pánico y decenas de denuncias falsas: cayó en La Falda un “llamador serial” de amenazas de bomba

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

ZikaDengueAedes AegyptivirusOMS

Más notas sobre Actualidad

(Foto: Pixabay)

¿Finde largo? La decisión del Gobierno para el feriado del 17 de agosto

El choque dejó un muerto y varios heridos en Río Cuarto.

Seguirá preso el acusado de matar a un joven en un choque en Río Cuarto

Una nueva edición de Un Sol para los Chicos.

Se vive una nueva edición de Un Sol para los Chicos: cómo donar y ayudar

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Llaryora volvió a tomar distancia de Milei: “Córdoba sigue apostando al crecimiento”
  • ¿Finde largo? La decisión del Gobierno para el feriado del 17 de agosto
  • Seguirá preso el acusado de matar a un joven en un choque en Río Cuarto
  • Denuncia penal por la quema ilegal en el basural que causó el olor nauseabundo en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial