
Fin de semana trágico en Córdoba: son ocho los muertos en distintos accidentes
Hubo siniestros fatales en la capital y en varias localidades del interior provincial. El más grave fue en Laboulaye.
Hubo siniestros fatales en la capital y en varias localidades del interior provincial. El más grave fue en Laboulaye.
Las recientes nevadas y heladas transformaron los caminos de Córdoba en trampas peligrosas para el control de los autos. Piden extremar las medidas de precaución.
El informe nuclea solo a la ciudad capital y detalla que en 2024 hubo 73 personas fallecidas. Más de la mitad tenía entre 10 y 29 años y casi el 60% eran motociclistas.
Falleció un motociclista y otras tres personas que se trasladaban en auto. El repaso de cada uno de los casos.
Los hechos ocurrieron en La Francia, Bialet Massé, La Puerta, Río Segundo y Chilibroste. El sábado además hubo otras dos víctimas fatales por accidentes.
La cifra corresponde al segundo mes del 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los detalles del informe presentado por las autoridades.
El hecho ocurrió en una ruta en el ingreso a la localidad de La Cumbre. En los últimos tres días se registraron un total de 11 muertes en accidentes viales
Diferentes tragedias en distintos puntos de la provincia dejaron un fatal saldo en las rutas.
El accidente en el Valle de Calamuchita se suma a una lista de choques fatales que hubo en diferentes puntos de la provincia.
Un joven compartió en TikTok la actitud del conductor que pasó a buscarla a ella y a su grupo de amigas para ir de la previa al boliche y se volvió viral.
Tras el episodio, el artista emitió un comunicado para informales a sus fans sobre su actual estado de salud. Qué pasará con sus conciertos.
De acuerdo a las estadísticas, al 71% de los accidentes los ocasionan los conductores. El especialista Guillermo Pacharoni dio su opinión en Telenoche.
En la zona sur de la ciudad falleció un hombre de 34 años que chocó contra un auto. En Las Varillas, un vecino de Alicia se accidentó con un poste de luz.
El piloto y seis pasajeros que viajaban a bordo de la aeronave perdieron la vida tras el fuerte impacto. La autoridades informaron que habían perdido el contacto con los tripulantes tras el despegue.
El 48% de esos siniestros fatales son protagonizados por motocicletas. Guillermo Pacharoni, experto en Accidentología Vial, señaló en Telenoche que “nada mata más que un siniestro vial”. Además, informó en la mayoría de los casos el desencadenante es el exceso de velocidad.
El más joven volcó a bordo de su auto en el norte provincial. El mayor falleció luego de chocar con su moto en el sur.
El 22% de los vehículos controlados por la Municipalidad excedió el límite de velocidad desde mayo. El recorrido de Noticiero Doce por tres arterias principales de la ciudad.
Se registraron fallecimientos en la capital y en otras ciudades del interior provincial. “Es terrible, es un flagelo”, analizó un especialista en Accidentología Vial.
El informe apunta a los primeros dos meses del año a comparación del mismo periodo de 2023. En total, en lo que va de 2024, se registraron 22 homicidios, de los cuales uno fue femicidio.
Uno de los siniestros fue protagonizado por camiones y tuvo lugar cerca de La Para, mientras que el otro ocurrió en Alto Alegre.