
Los CPC de Córdoba que extenderán su horario durante esta semana
La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Córdoba, busca facilitar trámites a quienes no pueden acercarse en horario habitual por cuestiones laborales o personales
La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Córdoba, busca facilitar trámites a quienes no pueden acercarse en horario habitual por cuestiones laborales o personales
El objetivo de la Municipalidad es facilitar trámites a vecinos que no pueden asistir por la mañana.
La medida busca facilitar trámites a vecinos que no pueden asistir por la mañana. Este viernes 17 y sábado 18 no habrá atención por el feriado nacional.
Media decena de Centros de Participación Comunal extienden sus horas de atención al público para facilitar el acceso a trámites y servicios.
Delincuentes cibernéticos utilizan nombres de marcas reconocidas para engañar a usuarios con premios inexistentes. Así sacan información personal y financiera.
La Municipalidad informó los Centros de Participación Comunal que abrirán hasta las 18 desde el 28 al 30 de abril, antes del feriado del Día del Trabajador.
En un comunicado también dejaron en claro cuáles son las vías de comunicación para continuar con los trámites y qué pasará con las delegaciones del interior provincial.
En el plan de extensión de atención de la Municipalidad, son cuatro los Centros de Participación Comunal que abrirán en otro horario.
Con la jornada de este miércoles 27, son 72 horas de reclamo por despidos. La delegada Eugenia Palacios precisó en Arriba Córdoba que, tras una votación, determinaron no atender al público. Así, los cordobeses no podrán realizar sus trámites hasta el 3 de abril, después del fin de semana extra largo. “Todas las personas son orientadas para decirles cómo hacer para sacar un nuevo turno o si los formularios están bien o no”, comentó.
La delegada de Anses en Córdoba, Eugenia Palacios, aseguró en Arriba Córdoba que no pueden precisar hasta cuándo estará resentida la atención. “Puede ser que se vuelva a trabajar a partir de las 10 o que continúe en esta asamblea”, precisó y sostuvo que en la provincia hubo 20 despidos. La indignación de los cordobeses.
El tiempo de espera sigue siendo prolongado en las guardias de diferentes sanatorios. La palabra de los pacientes en Noticiero Doce.
La Municipalidad de Córdoba puso en acción un plan para reforzar el sistema de salud ante el elevado incremento de casos.
Por las largas filas en la guardia, dispusieron que los controles de quienes ya fueron diagnosticados con la enfermedad sean en la parte de consultorio externo. Todos los detalles que dio la directora del centro de salud en Arriba Córdoba.
Desde este lunes atenderán por la tarde y los sábados por la mañana. Aclararon que en abril habrá otro esquema.
Varias de las dependencias de la obra social estatal trabajarán con jornada reducida por el receso administrativo.
La delegación de la Capital estuvo cerrada el jueves y algunas horas del viernes. La versión de la delegada gremial y la respuesta de la fuerza.
La medida afecta a entidades públicas y privadas de todo el país durante este jueves. Desde las 11 marcharán por las calles de la capital para reclamar por el salario de 2023.
En un día especial por el partido de la Selección y el feriado, comerciantes informaron en Arriba Córdoba que el lugar está abierto desde las 7 hasta las 15. “Hoy es todo pedido de asado por el partido”, nos contó un carnicero. En cuanto a los precios indicó un promedio, de los cortes más caros, de 800 pesos por persona.
Así lo dispuso el Banco Central. Las entidades financieras deberán garantizar las medidas preventivas de salud.
Lo confirmó el Gobierno provincial. Será desde el próximo lunes bajo los protocolos sanitarios vigentes.