
Quiso robar una joyería con un destornillador y recibió una paliza de los empleados: el video
El hecho ocurrió en Corrientes y quedó filmado por una cámara de seguridad. La reacción de empleados y vecinos terminó en la detención del delincuente.
El hecho ocurrió en Corrientes y quedó filmado por una cámara de seguridad. La reacción de empleados y vecinos terminó en la detención del delincuente.
“Trabajé hasta ayer y, cuando me levanté de dormir me llegó la notificación”, explicó Gabriel a Telenoche. “Después de 14 años me estaba haciendo la casa y ahora tengo que volver a empezar”, destacó. Cabe destacar que este lunes por la noche el Ministerio de Trabajo de la Provincia dejó sin efecto los 124 despidos al menos por 15 días. Ahora deberá haber un diálogo entre los gremios y la empresa.
El fiscal Franco Mondino dio lugar a la solicitud realizada por el abogado días atrás. Sin embargo, ahora el puntero del PJ cordobés desistió.
La investigación comenzó hace un año tras las denuncias de las autoridades de la empresa. Se realizaron más de 30 allanamientos en domicilios de la ciudad y en Punilla.
El puntero del peronismo realizó la solicitud con el objetivo de ir a un juicio abreviado en medio del escándalo por la “empleada fantasma” de la Legislatura.
La nómina salió a la luz dos meses después del pedido de información pública que se realizó a partir del descubrimiento de una “empleada fantasma”.
Virginia Martínez está imputada por falso testimonio agravado en el marco de la causa Kraisman. Su abogado pidió que también convoquen a Myrian Prunotto y Nadia Fernández.
“Estamos hablando con el gremio”, señaló al ser consultada por la nómina que se solicitó tras descubrirse una “empleada fantasma”. La vicegobernadora regresó luego de sus vacaciones en Estados Unidos.
Se trata de Virginia Martínez, quien fue incluida en la Unicameral en diciembre. El escándalo estalló cuando el puntero del peronismo provincial quiso cobrar el primer sueldo de la supuesta trabajadora.
Facundo Torres Lima, presidente provisorio de la Unicameral, aseguró que la negativa de brindar datos se debe a una negociación con el sindicato.
En los próximos días se publicará una nómina “pulida” en medio del escándalo por los empleados fantasma. Facundo Torres, presidente provisorio de la Unicameral, dijo que “es estigmatizante que salga tu nombre”.
El documento figura en el expediente judicial. Muestra la contratación de Virginia Martínez, titular de la cuenta de la que intentó cobrar dinero el puntero Kraisman. Pero más datos llaman la atención.
Los salarios de los empleados de planta permanente del municipio capitalino quedaron en el centro del debate tras una semana de múltiples protestas del SUOEM.
El secretario general del gremio encabezó la movilización en reclamo de mejoras salariales. “Este plan de lucha no se levanta si no hay una solución”, expresó.
Ocurrió sobre un camino que une la zona este de la ciudad de Córdoba con Capilla de los Remedios. Dos trabajadores de 22 y 23 terminaron en el hospital a causa de los balinazos.
Están acusados de exigir a vendedores ambulantes un pago mensual para que puedan continuar con su actividad. La investigación es un desprendimiento de la megacausa por las habilitaciones truchas de Bomberos
El gremio de los municipales exige mejoras salariales por un atraso del 18% y lleva 20 días consecutivos de conflicto con la gestión de Daniel Passerini. Este jueves se esperan movilizaciones frente a los CPC y otros lugares de la ciudad por lo que la atención
El sindicato de empleados municipales presiona a la gestión de Daniel Passerini y endurece medidas con un plan de lucha en las calles. Hay al menos 15 protestas programadas que complicarán el tránsito, y está resentida la atención en los CPC.
El secretario del sindicato de empleados municipales también remarcó que les “están cagando el 17% del sueldo”, en el marco de las asambleas por reclamos salariales.
En el marco de las asambleas dispuestas para este martes, el secretario general del Sindicato expresó que los sueldos de los empleados municipales están atrasados y que las autoridades “quieren hacer el único ahorro con sus salarios”.