
Dos detenidas por estafas y extorsiones con la ayuda de presos desde una cárcel de Córdoba
Tres reclusos de Cruz del Eje coordinaban maniobras delictivas desde el penal con apoyo externo. Se incautaron drogas, armas y celulares.

Tres reclusos de Cruz del Eje coordinaban maniobras delictivas desde el penal con apoyo externo. Se incautaron drogas, armas y celulares.

El hecho ocurrió en la autopista Córdoba-Rosario, a la altura de la localidad de Leones. La mujer de 73 años contaba con pedido de detención.

La mutual alertó sobre una ola de fraudes digitales. Recomiendan no compartir datos personales ni bancarios.

En total hay 11 detenidos por el caso. Operaban en Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza.

Se realizaron allanamientos en distintos barrios de la capital y en el interior. Cayeron decenas de personas acusadas por diversos delitos.

Allanaron la sede de la empresa y el domicilio del representante legal, aunque por ahora no hay detenidos. Ofrecían motos y autos bajo la modalidad “a sola firma”.

Hace un mes habían caído otras cuatro personas. Están acusados de “defraudación por el uso de datos de tarjetas de crédito”.

La app incorporó nuevas herramientas de seguridad para proteger a los usuarios de fraudes y engaños.

La medida busca recaudar fondos para los acreedores, principalmente damnificados que entregaron dinero con la ilusión de acceder a su vivienda propia. Los detalles.

Más de 30 damnificados denunciaron que una agencia del centro de la ciudad pedía sumas millonarias a cambio de autos que nunca entregaba.

Tres mujeres fueron detenidas y dos presos quedaron implicados en la causa. Se secuestraron celulares, chips, tarjetas y documentación durante los allanamientos en San Francisco y Villa María.

Los últimos informes indican que los atacantes utilizan canales como correo electrónico, mensajes de texto o WhatsApp.

Ciberdelincuentes aprovechan el auge de consumo en Shein y Temu para robar datos bancarios a través de falsos mensajes del Correo Argentino.

El líder de Generación Zoe fue declarado culpable por asociación ilícita y estafas reiteradas. También recibieron penas otros miembros del esquema en esa provincia.

Son siete los aprehendidos, entre ellos el titular de la Policía Caminera de Córdoba. Están acusados de usar datos oficiales para obtener beneficios económicos.

Está acusado por 118 estafas con Generación Zoe en Salta. Este año ya fue condenado a 12 años de cárcel en Corrientes.

La decisión judicial se tomó a partir de los incumplimientos por parte de la desarrollista. Las medidas fijadas por el juez tanto para la empresa como para los acreedores.

Son seis detenidos que estaban al frente de una empresa familiar. Fueron imputados por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Se realizaron allanamientos en domicilios de Punilla y Cruz del Eje. Los aprehendidos están imputados por los delitos de asociación ilícita, robo y defraudación calificada.

Los allanamientos se realizaron en tres barrios de la ciudad de Córdoba. La firma está denunciada de liquidar el dinero de la clientela por las obras contratadas y no cumplir.