
Fuego, humo y evacuación en la Torre Ángela: una persona con quemaduras
Personal de Bomberos y de la Policía desalojó el edificio de calle 27 de Abril. Hubo otros cuatro afectados por la situación. El incendio se originó en el piso 28.
Personal de Bomberos y de la Policía desalojó el edificio de calle 27 de Abril. Hubo otros cuatro afectados por la situación. El incendio se originó en el piso 28.
Alrededor de las 21, el cuerpo de Bomberos recibió un llamado de un hombre advirtiendo la presencia de una bomba en el primer piso. Inmediatamente se hicieron presente junto a personal de la unidad de explosivos. Finalmente corroboraron que no había nada y permitieron el ingreso de la gente. Se demoró el inicio de la función, pero luego se desarrolló con normalidad.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) montó un operativo por un paquete sospechoso. Desalojaron a todas las personas del hall de ingreso.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) montó un operativo en el lugar. Desalojaron a todas las personas del hall de ingreso.
Las autoridades aseguraron que la situación es crítica. La gente recoge agua de lluvia para beber y las farmacias no tienen medicamentos.
La funcionaria estaba en una vivienda cercana al fuego junto a su pareja y su hijo. Los incendios forestales no dan tregua en el interior provincial.
El fuego comenzó en el piso 12. Los Bomberos debieron activar el protocolo correspondiente ya que el paciente positivo estaba aislado.
Ocurrió en el tablero eléctrico del subsuelo y todos los empleados desalojaron el shopping, solo fue un susto.
Un principio de incendio en un tablero eléctrico en el subsuelo del Patio Olmos obligó a la evacuación del personal que se encontraba esta mañana a punto de iniciar sus tareas. Solo fue un susto y la actividad ya es normal
Ocurrió en una ciudad del sur del país. El operativo permitió la desactivación del artefacto.
Ocurrió en Cosquín. Por precaución decidieron retirar de urgencia a los alumnos.
La Agencia Córdoba Cultura informó que se trató de un desperfecto eléctrico. La función de la Orquesta Sinfónica de Córdoba, en el marco del 128 aniversario del teatro, se reprogramó.
Marcelo Martínez, director del Hospital San Roque, confirmó la presencia de un olor irritante en el lugar que provocó preocupación en un primer momento.
Un llamado anónimo preocupó a toda la comunidad. En principio, se trata de una falsa alarma.
Pasadas las 21 comenzaron a sacar a toda la gente del centro comercial. Hay versiones encontradas y en este momento está siendo custodiado por Gendarmería, Policía de la Provincia y Federal. Desde la Municipaldiad, desconocían que iban a hacer un simulacro.
El explosivo apareció en perfecto estado y obligó a evacuar el lugar. Desde la capital inglesa, Fabiana Dal Prá contó más detalles.
Se espera la llegada del huracán "Irma", uno de los fenómenos más arrasadores de la historia, a las costas de Miami y el periodista Miguel Ángel Motta nos cuenta desde el lugar cómo se organiza el sistema de evacuación.
Se trata del establecimiento educativo “La Mesada”, ubicada en medio de la sierras a la altura de La Calera. Si bien las llamas estaban lejos de ese sector, hay mucho humo y las autoridades consideraron que era mejor prevenir. En el lugar trabajan bomberos y aviones hidrantes. Además, advirtieron que el riesgo es extremo.
Lo confirmó la ministra de Seguridad y aseguró que siguieron de cerca los hechos sucedidos en Santa Cruz.