
Cómo sigue el bebé internado grave por fentanilo en Córdoba: “Son meses de tortura”
Giovanni Benavídez cumplió cinco meses y continúa hospitalizado, aunque sus padres se mostraron esperanzados de cara a la recuperación.
Giovanni Benavídez cumplió cinco meses y continúa hospitalizado, aunque sus padres se mostraron esperanzados de cara a la recuperación.
Remarcó la gravedad de la investigación que derivó en la detención de directivos y técnicos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Solicitó la indagatoria de los detenidos.
El caso, que ya dejó cerca de un centenar de muertos en el país, dio un giro clave con la detención de Ariel García Furfaro y otros diez implicados en la cadena de producción y distribución de los lotes adulterados.
La ministra de Seguridad destacó el arresto del dueño de HLB Pharma, señalado como principal responsable del fentanilo contaminado.
La Justicia dispuso la captura del empresario y otros directivos del laboratorio en el marco de la investigación por las muertes vinculadas al lote infectado.
El nuevo fallecimiento asociado a la medicación adulterada es de un paciente del interior provincial. Solicitan el arresto de García Furfaro y otros directivos del laboratorio.
Ariel García Furfaro, el dueño de HLB Pharma, está acusado de realizar al menos cinco operaciones fraudulentas con mercadería proveniente de China.
El periodista Federico Teijeiro señaló que desde 2018 la ANMAT detectaba fallas graves en la producción de HLB Pharma pero no tomó medidas. Las dudas sobre la recuperación de las ampollas afectadas.
El Cuerpo Médico Forense analizó 20 historias clínicas de pacientes que recibieron el opioide adulterado del laboratorio HLB Pharma. Las conclusiones.
La diputada nacional Silvana Giudici criticó la falta de avances en la causa por las muertes provocadas por fentanilo adulterado y vinculó al dueño del laboratorio HLB Pharma con una red de encubrimiento y una posible ruta narco.
Un hombre de 68 años falleció tras una operación de cadera y su caso quedó bajo la lupa de la Justicia. Es el tercer deceso sospechado en la provincia por el uso del opioide adulterado.
Ariel García Furfaro, propietario de HLB Pharma, se refirió a la causa y se autodenominó “el tipo más odiado del país”.
El titular de Salud de la Nación es quebró al hablar por primera vez de la tragedia que dejó más de 90 muertes en el país. Apuntó contra la “mala gente” detrás del caso.
Los análisis identificaron dos tipos de bacterias peligrosas en el lote adulterado fabricado por HLB Pharma. Están asociadas a las 96 muertes que investiga la Justicia.
El presidente consideró que hay un “encubrimiento atroz” para el dueño del laboratorio HLB Pharma que elaboró la medicación adulterada. Cuestionó a Kicillof por el “modelo de amiguismo”.
El ministro de Salud descartó la existencia de los lotes afectados en hospital públicos de Córdoba. Remarcó que los casos reportados corresponden al sector privado y respondió ante la diferencia de muertes con Santa Fe.
El hombre no tenía internaciones previas y, según su hija, empeoró cuando le aplicaron la dosis. Presentó la denuncia a la Justicia y se suma a otro de los casos que se investigan en la provincia.
En Arriba Córdoba explicó que la investigación comenzó por una denuncia de mala praxis contra un centro de salud de Marcos Juárez. Sin embargo, analizan si le dieron el opioide contaminado en Córdoba. La palabra del abogado querellante.
Una infectóloga de Entre Ríos recordó que seis pacientes con cáncer se infectaron tras recibir dexametasona en mal estado. El organismo nacional aseguró que el lote “estaba bien”.
El caso involucra a una mujer de 78 años que falleció en julio tras una cirugía cardíaca en el Hospital Nacional de Clínicas. Desde el centro de salud afirman que no se usó fentanilo del laboratorio que vendió lotes adulterados.