
¿Casa de Santa Marta o Palacio Apostólico? Dónde vivirá León XIV y lo que significa su decisión
Robert Prevost tiene que elegir cuál será su residencia y aseguran que eso marcará su papado. Las opciones.
Robert Prevost tiene que elegir cuál será su residencia y aseguran que eso marcará su papado. Las opciones.
El Sumo Pontífice tiene varios desafíos por delante, entre ellos conciliar sectores de posturas conservadores con sectores de apertura. Su pensamiento en un tema crucial.
Robert Prevost nació en Estados Unidos pero vivió 18 años en Perú. Sigue la línea de Jorge Bergoglio y promueve la reforma de la Iglesia.
Se trata de una de las figuras que más votos se estima que va a reunir durante el acto eleccionario del próximo miércoles. Qué otros nombres suenan con fuerza.
Los purpurados ya están en Roma para elegir al próximo Papa. La desopilante situación que se dio en la que fue la casa de Francisco durante su papado.
Algunos nombres ya suenan más fuerte que otros, pero no existen las certezas sobre el resultado ni de si el ala continuista del legado del Papa argentino se impondrá sobre los cardenales partidarios de volver a la ortodoxia y cerrar las aperturas que generó Bergoglio.
Se trata del cuarto 201 de la Casa Santa Marta en la que vivió durante su papado. Aseguran que es un reflejo de su legado.
Se trata de Impira, una localidad de 170 habitantes a 75 kilómetros de Córdoba. El relato del vecino que le llevó la imagen hasta el Vaticano.
Los restos del pontífice permanecerán en la Basílica de San Pedro durante tres días de recogimiento y oración. El funeral será el sábado.
Francisco no dejaba pasar un día sin comunicarse con los 500 refugiados en la capilla a cargo del sacerdote argentino Gabriel Romanelli. Qué les dijo un día antes de morir.
El paso de Jorge Bergoglio por el trono de Pedro deja como principal legado la reivindicación de la sensibilidad social, la bondad humana y el acompañamiento a los vulnerables y los diferentes, en un tiempo de liderazgos ególatras y brutales que construyen poder sobre el desprecio a los débiles y a los que piensan distinto.
Francisco quería una iglesia para los pobres y que llegara a los fieles, por eso modificó las costumbres para tener un adiós sencillo y no “de un poderoso del mundo”.
Los nombres que suenan son 12. Originarios de distintos países, son referentes en la lucha por los derechos humanos y la pobreza.
Lo planteó el monseñor García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires, en la ceremonia de lavado de pies. Mientras tanto, Milei analiza una reforma previsional ante las exigencias del FMI.
El comunicado de la Comisión Episcopal de Pastoral Social de la Iglesia Católica Argentina se pronunció contrario a la imputabilidad de los menores de edad.
“Hay que animarse a la paz”, expresó de cara al inicio del nuevo año. “El desafío es volver la mirada a las personas y dentro de las personas a los mas vulnerables”, sostuvo.
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) envió una carta y el Presidente respondió. Además subrayó la necesidad de fomentar los espacios de diálogo.
Tienen 13 y 17 años. Ingresaron a la iglesia y provocaron una explosión cerca del altar. El cura fue derivado al hospital y se encuentra fuera de peligro.
El hecho fue confirmado por el Ministerio Público Fiscal. El acusado es un cura de 58 años quien fue arrestado tras la denuncia de una mujer de 46 años.
A través de un comunicado los equipos de la Pastoral Social de provincias del país, reclamaron medidas urgentes contra la problemática. Además pusieron énfasis puntual en el vínculo de las apuestas con el fútbol. “Hay jóvenes que han perdido más de 4 millones de pesos apostando”, alertó Munir Bracco, referente de la Pastoral de Córdoba.