
Llaryora respaldó a Schiaretti y destacó la coalición Provincias Unidas: “Un momento histórico”
El gobernador llamó a construir una “coalición de la sensatez” y apoyó la candidatura a diputado nacional del exmandatario provincial.
El gobernador llamó a construir una “coalición de la sensatez” y apoyó la candidatura a diputado nacional del exmandatario provincial.
El exgobernador, candidato a diputado de Provincias Unidas, encabezó un acto de campaña en Córdoba y marcó postura sobre la gestión nacional. También se refirió a la candidatura de Natalia de la Sota con una lista aparte.
Este domingo venció el plazo para la presentación de candidaturas ante la Justicia Federal. Córdoba renovará nueve bancas en la Cámara de Diputados el próximo 26 de octubre.
El exgobernador confirmó que encabezará la lista de Provincias Unidas y prometió llevar al Congreso “la voz del interior productivo”.
El exgobernador fue confirmado como primer candidato del espacio liderado por Llaryora y otros cuatro gobernadores. Los principales lugares en la lista.
La diputada nacional pasó por Fenómeno Barrial y habló de todo: su candidatura, qué pasaría si la llaman para que baje la lista, las críticas a Milei y la foto con Alberto Fernández. Respondió a quién le compraría un auto usado: ¿Llaryora o Massa?
El ex gobernador reapareció en redes sociales y criticó duramente la gestión de Javier Milei. Apuntó contra el “ajuste brutal” y pidió equilibrio entre orden económico y justicia social.
El exfuncionario del hospital, condenado a 5 años de prisión, planteó que el objetivo fue que no condenen al exministro Cardozo. Insinuó que Schiaretti sabía de las muertes de bebés y dijo que el acto que encabezó Manuel Calvo días después de la denuncia fue “una aberración”. Su testimonio exclusivo con Arriba Córdoba.
El exgobernador de Córdoba criticó el modelo económico de Milei y Caputo. También pidió no abandonar el rol del Estado en áreas claves. Fue durante un acto en la Universidad Nacional de Morón.
Llaryora, Passerini y Schiaretti participaron de la ceremonia presidida por el arzobispo Ángel Rossi. “Un líder mundial que defendió siempre la posibilidad de construir un mundo mejor”, destacó el gobernador.
El exgobernador de la provincia de Córdoba usó sus redes sociales para hacer pública su postura tras el escándalo en el Congreso.
El ex gobernador envió un mensaje por sus redes sociales. Finaliza el 2024 con visitas al interior de la Argentina intentando ampliar el espacio de Hacemos.
El referente de Encuentro Vecinal Córdoba hizo la presentación en la Unidad de Información Financiera (UIF) y pidió ser querellante. En Arriba Córdoba, explicó que habría habido compras de complejos inmobiliarios en CABA, cambios en el directorio de una empresa y manos derecha de Angeloz y Schiaretti como protagonistas. En total, al exgobernador le habrían exigido 3 millones de dólares.
El vocero presidencial posteó los nombres de los mandatarios presentes en Tucumán pero en lugar de Llaryora incluyó a un exgobernador. También se equivocó con el de Misiones.
Los tres participaron de la ceremonia religiosa en la Catedral, adonde estuvieron referentes del Partido Justicialista. “Es un buen momento para reflexionar”, sostuvo el intendente.
El exgobernador comparte las principales posiciones con Javier Milei y Patricia Bullrich, según el informe de CB Consultora. El cordobés es el único que no está en función pública en la actualidad.
El exgobernador y el actual mandatario participaron del descubrimiento de una escultura en honor a la referente provincial de Abuelas de Plaza de Mayo, fallecida el año pasado.
El ex gobernador disertó en en la Universidad de Columbia, Nueva York, en lo que fue su primera actividad pública tras entregarle el mando provincial a Martín Llaryora. “Estamos dispuestos a darle la oportunidad de gobernar al presidente Milei”, afirmó.
Federico Máscolo está detenido desde diciembre del año pasado por lavado de activos y evasión. La Justicia investiga su vínculo con obras estatales.
El flamante gobernador le dio las gracias a su antecesor en San Francisco. También juraron los ministros.