
Oficial: Milei vetó el aumento de jubilaciones, la moratoria previsional y la ley de discapacidad
El Gobierno argumentó que las leyes ponían en riesgo el equilibrio fiscal. Las medidas habían sido aprobadas por amplias mayorías en el Congreso.
El Gobierno argumentó que las leyes ponían en riesgo el equilibrio fiscal. Las medidas habían sido aprobadas por amplias mayorías en el Congreso.
El Presidente oficializó el rechazo a las leyes que habían sido aprobadas por mayoría en el Senado. El Congreso precisa reunir dos tercios para revertir la medida.
Desde el Gobierno provincial respondieron con dureza a las críticas del jefe de Gabinete, quien tildó la medida de Llaryora de “afrenta” a la Nación.
El gobernador destacó que la medida surge del envío de fondos adeudados por Nación y que son parte del reclamo efectuado por la Provincia. “Córdoba tendrá uno de los haberes mínimos más altos del país”, afirmó.
La Cámara Alta dio luz verde al proyecto que mejora los haberes jubilatorios y actualiza el bono para quienes cobran la mínima. El Gobierno ya anticipó que será vetado, aunque el incremento podría quedar firme.
La oposición impulsó medidas en el Congreso, pero el ministro de Economía advirtió que hay cero probabilidad que el Gobierno las convalide.
El presidente consideró los resultados de la macroeconomía como uno de los puntos fuertes de su gestión. Después de que el Senado convirtiera en ley el aumento a los jubilados anticipó que la va a vetar y deslizó la posibilidad de ir a la Justicia.
El presidente habló de “puñales en la espalda” en una jornada de tensión en el Congreso. La oposición avanzó con el aumento a los jubilados y la emergencia en discapacidad.
La iniciativa obtuvo media sanción y debe ser debatida por el Senado. Desde el Ejecutivo advirtieron que será vetada si es convertida en ley.
El Gobierno nacional oficializó la suba correspondiente para el sexto mes del año. El detalle con los montos.
Las jubilaciones tendrán una actualización teniendo en cuenta el último dato de inflación. Además se pagará la primera cuota del haber anual complementario.
El gobernador dio la noticia al salir de la audiencia de conciliación en Capital Federal. También harán una auditoría para calcular la deuda total de Anses.
El Gobierno de Córdoba comunicó en el Boletín el incremento que impacta en los haberes de pasivos que menos perciben.
La resolución exige que los haberes sean actualizados. Se fundamenta en el contexto inflacionario actual y en el reconocimiento de la insuficiencia de la fórmula de movilidad previsional.
El gobernador asistió a la reunión en la Corte Suprema a partir de la demanda presentada por la Provincia por fondos adeudados con la Caja de Jubilaciones. Las partes volverán a encontrarse dentro de 15 días.
El gobernador asistió a la Corte en el marco del planteo que la Provincia mantiene con Anses. “La Nación está enviando cero pesos”, advirtió.
Será la primera audiencia en el marco del planteo que la Provincia mantiene con Anses. Estiman que lo adeudado ronda el billón de pesos.
Las cifras quedaron confirmadas tras conocerse la inflación de enero, que se utiliza para calcular el ajuste para el tercer mes del año. Los detalles.
En marzo habrá un cambio en un índice clave para calcular los haberes.
La Anses confirmó la actualización de los haberes para el segundo mes del año. La suba alcanzará a pensiones y asignaciones.