
Tormentas y alertas en Córdoba: el tiempo para este domingo
El pronóstico de acuerdo a lo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional. Además, el panorama para el Cosquín Rock.
El pronóstico de acuerdo a lo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional. Además, el panorama para el Cosquín Rock.
La inestabilidad dirá presente en el aeródromo de Santa María de Punilla. Las medidas del festival para hacer frente al agua.
El respiro se hizo esperar pero llegó para la mitad de semana. Se espera que continúe la inestabilidad y la humedad, y que de a poco vuelvan a subir las temperaturas.
El miércoles pasó de las lluvias copiosas en el sur a las elevadas temperaturas del norte. Para los próximos días se esperan valores por encima de los 40 grados.
Las ráfagas se desataron en las primeras horas de la mañana de este martes. Se registraron precipitaciones en el extremo sur de la provincia.
La tormenta pasó con un buen reparto de milimetrajes en varias zonas de la provincia. Las precipitaciones aplacaron aunque sea un poco el calorón del inicio de la semana.
Se registraron entre 20 y 30 milímetros de agua. La Municipalidad realizó cortes por prevención durante unas horas en la mañana. Los detalles.
La empresa provincial de energía dio a conocer el cronograma de interrupciones del suministro de energía para el 26 de enero en la capital y el interior provincial.
Rige una alerta amarilla para el último fin de semana de enero en la ciudad y el interior provincial. El pronóstico extendido.
La provincia ingresará a una época de mayor inestabilidad, la cual se asentará incluso hasta el comienzo de febrero. La información de Meteorafa.
El agua se hizo presente en la capital y sobre todo la franja oeste de la provincia. Se espera un fin de semana con más precipitaciones y caída de las temperaturas.
Rige alerta amarillo en gran parte de la provincia, con ocasional caída de granizo, fuertes vientos, actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.
Tras un día de intenso calor, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió por la llegada del cambio de tiempo a la provincia. Cómo seguirá el pronóstico en los próximos días.
La segunda semana del año iniciará con un cambio en las condiciones climáticas. Las probabilidades de que llueva.
Tras varios días marcados por un intenso calor y humedad, las precipitaciones vuelven a hacerse presentes en la provincia. La franja horaria en la que se hará presente el cambio de tiempo.
Será una jornada calurosa debido al viento norte que traerá aire caliente. Mínimas de 18 grados y máximas de 34. Sobre las últimas horas llegará un frente frío que traerá cambios en las condiciones climáticas.
Después de las persistentes precipitaciones de los último días, el dique llegó a los 35,4 metros necesarios para que el agua comience a fluir por el conducto del embudo. La última vez que se activó había sido en marzo de 2023.
El hecho ocurrió en barrio Alto Alberdi. Tras el temporal que azotó la ciudad, una mujer y su hija sufrieron un accidente mientras regresaban a su casa. Ambas salieron ilesas del episodio.
Las recientes precipitaciones apaciguaron la preocupante sequía. Marcelo García, investigador del CONICET, precisó en Telenoche que el río San Antonio ya tiene casi el 90% de su capacidad pero aún quedan embalses por recuperarse. También pronosticó abruptos cambios de tiempo y reiteró el pedido de cuidar el agua.
El segundo día de la semana presentará el cielo cubierto, con viento norte y un ambiente pesado e inestable. La temperatura mínima rondará cerca de los 20 grados, mientras que la máxima trepará a los 31.