
Cayeron bruscamente las chances de impacto del asteroide 2024 YRA
La NASA anunció una nueva probabilidad que lleva más señales de tranquilidad.
La NASA anunció una nueva probabilidad que lleva más señales de tranquilidad.
Pablo de León habló en Telenoche sobre la posibilidad de que el cuerpo celeste caiga en nuestro planeta. “Serían como varias explosiones atómicas”, detalló.
El 2024 YR4 es monitoreado desde el pasado 31 de diciembre. Las posibilidades son bajas pero señalaron que “ningún otro de gran tamaño” tiene una chance de impacto mayor.
La investigación informó que este hallazgo se encuentra a sólo 20 años luz de la Tierra.
A pesar de la evidencia gravitacional, el planeta sigue siendo invisible para los telescopios actuales debido a su lejanía. El comunicado oficial de la NASA.
Se llama XN1 y tiene una altura de 40 metros, tal como el Centro Cívico de Córdoba. El bólido mantiene un movimiento a una velocidad que está estimada a 8,63 kilómetros por segundo.
Desde la NASA lo destacaron como un gran hito en lo que se refiere a transmisión de información. Qué se sabe.
Su trayectoria es monitoreada por los astrónomos. Estiman que tiene unos 100 metros de diámetro.
Francisco Furey se independizó y fue a vivir a Países Bajos a los 17 años. A partir de allí su vida dio un giro de 180 grados.
La imagen tomada desde la Estación Aeroespacial. El astronauta de la NASA, Matthew Dominick, señaló que la tormenta parece más grande pero menos simétrica que el martes. Se espera que toque tierra entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves.
Un asteroide del tamaño de dos canchas de fútbol se acerca poco a poco al planeta. Los científicos ya lanzaron la primera alerta y siguen atentamente su trayectoria.
Los primeros pasos del hombre fuera del planeta Tierra fueron un acontecimiento mundial y punto central en la carrera espacial que llevaban adelante la Unión Soviética y los Estados Unidos desde mediados de los años 50. El arribo de los astronautas norteamericanos a la Luna, el 20 de julio de 1969, se convirtió en un hito de la historia de la humanidad y El Doce lo reflejó en directo.
El estudio presenta proyecciones alarmantes y las causas detrás de este futuro crítico para algunas regiones. Los detalles.
Terminará el ciclo de vida tal como conocemos en la actualidad, provocando catástrofes en los planetas más cercanos. La explicación.
El fenómeno fue una oportunidad de gran utilidad para la agencia espacial estadounidense. Se trató de un ambicioso proyecto científico, indicaron.
Un escombro que se habría despedido de la Estación Espacial Internacional atravesó el techo de una vivienda en Florida.
El evento, conocido como Nova, será una oportunidad única en la vida para observar el cielo. El acontecimiento provocará una enorme bola de fuego, dijeron los expertos.
Frank Rubio lleva 10 meses en el aire. La nave con la que emprendió su primer viaje al espacio tuvo un desperfecto que le impidió regresar.
Encontraron la presencia de un elemento esencial para la vida y que es escaso. Aseguran que el descubrimiento es "asombroso".
El telescopio espacial más potente de la historia, llamado James Webb, captó algo sorprendente. Los científicos creen estar ante una pista clave para entender el origen del agua en la tierra.