
La imponente postal de La Cumbrecita teñida de blanco tras la nevada
La ola de frío volvió a vestir de invierno las sierras cordobesas a pocos días del comienzo de noviembre.

La ola de frío volvió a vestir de invierno las sierras cordobesas a pocos días del comienzo de noviembre.

El invierno volvió con fuerza a toda la provincia. Las temperaturas se desplomaron y, el combo con la importante humedad, trajeron inusuales nevadas a las zonas más altas del territorio.

La temperatura cayó fuerte y el clima se volvió invernal en pleno octubre. También se registraron heladas en zonas serranas.

El cambio de tiempo llegó con todo a la provincia y sorprendió en las Altas Cumbres. Árboles congelados y una fina nevada.

El inicio de semana llegó con viento sur, humedad y frío intenso. La última vez que cayó nieve en octubre fue en 2015.

El frío vuelve a la provincia en plena primavera. Hasta cuándo se queda y qué día levantan las marcas térmicas.

Rafael Di Marco (Meteorafa), técnico en meteorología, anticipa días cambiantes para la provincia. Ráfagas del norte, tormentas y hasta una posible nevada marcarán el panorama del clima en Córdoba.

Las temperaturas seguirán en ascenso hasta el viernes, cuando un frente frío traerá precipitaciones, ráfagas intensas e incluso posibilidad de aguanieve en zonas serranas.

La ciclogénesis se hizo sentir en Córdoba y el Camino de las Altas Cumbres sigue cortado por nieve en la carpeta asfáltica. En las primeras horas de este miércoles, las autoridades siguen retirandola para habilitar el paso.

La nieve volvió con fuerza a las sierras. Una de las imágenes en el Camino del Peregrino, en las Altas Cumbres, durante este martes. La Policía Caminera informó esta tarde un corte de tránsito total en la zona.

La zona del Parador Giulio Cesare se cubrió de blanco minutos antes del mediodía de este martes. Se espera una jornada inestable en toda la provincia.

Las nubes ganaron protagonismo en las últimas horas del jueves y se anticipa inestabilidad en la previa del fin de semana. De cuánto serán las temperaturas.

Durante la tarde de este jueves cayeron algunos copos en el refugio “Héctor González” en el cerro Champaquí. Tal como había anticipado Meteorafa, estas condiciones estaban previstas para zonas serranas en la previa del fin de semana.

Viajaban a un cumpleaños en General Roca. Ocurrió en la Ruta 151, en Neuquén, y las víctimas eran oriundas de La Pampa.

Se espera la presencia de bancos de niebla y neblina, inestabilidad y la posibilidad de nevadas en Córdoba y otras provincias.
Las próximas horas estarán marcadas por la nubosidad, la humedad y la baja visibilidad. No se descarta la caída de nieve en las Altas Cumbres.

Julio cerrará con semanas cambiantes en cuantos al tiempo. Rotarán jornadas primaverales y otras gélidas hasta que finalice el mes.

Luego de un fin de semana de condiciones agradables, cómo seguirá el pronóstico extendido, con un marcado descenso en las temperaturas por la llegada del viento sur.

El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad. De este modo regresa la asistencia obligatoria en todos los niveles.

La Provincia emitió un comunicado extendiendo la medida implementada este lunes en medio de las intensas heladas. El mensaje para las familias.