Últimas noticias de nutrición

Día Internacional de la Alimentación
Noticias

Día Internacional de la Alimentación

En el marco del Día Internacional de la Alimentación, la Universidad Nacional de Córdoba convoca a todos los cordobeses a comer bien y a informarse sobre una vida saludable.

Palta y Saciedad
Salud

Palta y Saciedad

¿Cuál es el depredador natural de la dieta? El hambre. Un estudio reveló que comer palta en el desayuno contribuye a la saciedad.

¿Hacer fila en el supermercado engorda?
Salud

¿Hacer fila en el supermercado engorda?

La respuesta es afirmativa pero las razones no tienen que ver por la inactividad sino por las compras impulsivas de los consumidores. Los productos que exhiben las líneas de cajas son golosinas y snacks, altos en azúcar, grasas saturadas y calorías vacías.

La importancia alimentaria del huevo
salud

La importancia alimentaria del huevo

Los argentinos somos grandes consumidores de huevos. La importancia de este producto en la alimentación diaria es vital por lo que Mariano Cavenio, ingeniero agrónomo explica los mitos que lo rodean en cuanto al color de la cáscara y de la yema, su valor nutricional y cómo reconocer a los que están frescos.

Alzheimer y diabetes
Salud

Alzheimer y diabetes

Existe una relación directa entre la diabetes y el alzheimer. La resistencia en la insulina y el aumento de azúcar produce un incremento en la proteína beta amiloide. No es casual que al Alzheimer se le llame diabetes tipo III por lo que si se desea conservar una buena memoria se deberá disminuir el consumo de azúcar.

Exceso de chocolate en Pascuas
nutrición

Exceso de chocolate en Pascuas

Contrario a la creencia popular, la ingesta excesiva de chocolate no "patea el hígado". Las afecciones van directamente a la vía biliar. Comer todos los días una porción pequeña de chocolate es benéfica para la salud y es el contenido de azúcar adicionada la que provoca inconvenientes a la salud. El Dr. Carlos Sabagh nos aclara el panorama para que estas Pascuas disfrutemos de este tradicional placer de los dioses.

¿Freír o no freír? Esa es la cuestión
Nutrición

¿Freír o no freír? Esa es la cuestión

Ese es el tema que trata el día de hoy el Dr. Carlos Sabagh, especialista en nutrición. Al calentarse, el aceite de maíz y girasol producen aldehídos y peróxidos, causantes en algunos casos de cáncer. Como opción adecuada, conviene freír con grasa de cerdo o de oliva, oleos estables en altas temperaturas. La respuesta a la cuestión es, freír si pero depende del aceite que se utilice.