
La OMS, sobre Navidad y Año Nuevo: "Es mejor cancelar que celebrar ahora y estar de luto más tarde"
El director general de la Organización Mundial de la Salud, se refirió a las reuniones de fin de año en el marco de la expansión de la Ómicron.
El director general de la Organización Mundial de la Salud, se refirió a las reuniones de fin de año en el marco de la expansión de la Ómicron.
La vacuna rusa estaría pronta a ser habilitada para su uso de emergencia. Los detalles.
La jefa técnica del organismo aseguró que los países deben tomar medidas de inmediato para bajar los contagios.
Lo confirmó la directora del Departamento de Inmunización luego del análisis de datos que realizaron en los últimos días.
“La evidencia preliminar sugiere un mayor riesgo de reinfección”, aseguraron desde el organismo. Surgió en el sur de África.
Los expertos también destacaron la necesidad de un refuerzo para las personas inmunodeprimidas.
La única que queda afuera de las aplicadas en América Latina es la Sputnik V. Será a partir de noviembre.
El ministro ruso Mijaíl Murashko se reunió con el director de la OMS, Tedros Ghebreyesus para destrabar el conflicto.
Argumentan que detectaron ciertas irregularidades en una de las fábricas.
El documento borrador señala que el contagio del nuevo coronavirus desde los murciélagos a los humanos por medio de otros animales es la causa más probable de la pandemia.
Las autoridades sanitarias ahora evalúan aplicar solo una dosis para alcanzar a mayor cantidad de gente en el país. Por otro lado, la OMS aseguró que no se logrará la inmunidad de rebaño durante 2021. La opinión de dos especialistas.
La jefa de científicos analizó las incipientes campañas de vacunación y advirtió que "tomarán tiempo". Afirmó que la normalización del mundo no será inmediata.
De acuerdo a la OMS, un archipiélago del Pacífico no registra casos desde el inicio de la pandemia. Ya comenzaron a vacunar a sus habitantes.
En Noticiero Doce, analizó el cambio de discurso de la Organización Mundial de la Salud respecto de la cuarentena. Además, repasó el estado de desarrollo de las posibles vacunas contra el Covid-19.
El responsable del organismo en Europa advirtió en un video sobre las consecuencias del aislamiento en las personas con menos recursos.
La organización había advertido semanas atrás que los grupos de riesgo recién podrían recibir las primeras dosis a mediados de 2021, ahora hay esperanza de que llegue antes.
Señalan que estos saludos rompen con el cerco de 1,5 metros recomendado para no contagiarse ni contagiar.
Tras el anuncio de Vladimir Putin, el organismo afirmó que “acelerar los progresos no debe significar comprometer la seguridad".
Los investigadores británicos afirmaron que las primeras pruebas en humanos demostraron que es "segura". La Organización Mundial de la Salud habló de una vacuna recién para mediados del 2021.
La Organización Mundial de la Salud se mostró optimista en que al menos un proyecto sea exitoso a finales de este 2020.