
Este martes 22 de julio será el segundo día más corto de toda la historia: los motivos
La rotación de la Tierra se completará con 1,38 milisegundos menos que las 24 horas habituales, lo que intriga a científicos y sistemas tecnológicos.
La rotación de la Tierra se completará con 1,38 milisegundos menos que las 24 horas habituales, lo que intriga a científicos y sistemas tecnológicos.
El cuerpo celeste tiene el tamaño de la Torre Eiffel y es el tercero con mayor probabilidad de chocar contra nuestro planeta. La NASA difundió qué pasaría si realmente ocurre.
El 2024 YR4 es monitoreado desde el pasado 31 de diciembre. Las posibilidades son bajas pero señalaron que “ningún otro de gran tamaño” tiene una chance de impacto mayor.
La larga cola del cuerpo celeste comenzó verse desde la Tierra y en los próximos días alcanzará su punto máximo. Especialistas afirman que es 100 veces más brillante que cualquier otro cometa.
El planeta podría colisionar contra el cuerpo celeste de 335 metros de diámetro que fue descubierto en 2004 y que ha provocado temor en la comunidad científica a lo largo de los años.
Un asteroide del tamaño de dos canchas de fútbol se acerca poco a poco al planeta. Los científicos ya lanzaron la primera alerta y siguen atentamente su trayectoria.
Es un cuerpo espacial que se acerca a nuestro planeta cada 26 mil años. En qué momento es visible desde la Argentina.
El evento, conocido como Nova, será una oportunidad única en la vida para observar el cielo. El acontecimiento provocará una enorme bola de fuego, dijeron los expertos.
El 2008 OS7, de dimensiones similares a las de un estadio de fútbol, está considerado como “potencialmente peligroso”. Se sigue con atención su trayectoria.