
Crecientes, un rayo impactante y hasta 120 milímetros de agua: cómo sigue el tiempo tras la tormenta
La provincia de Córdoba pasó una noche con fenómenos intensos. Diluvió en varias zonas y el Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta.
Inseguridad
La provincia de Córdoba pasó una noche con fenómenos intensos. Diluvió en varias zonas y el Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta.
La provincia atraviesa una época de inestabilidad que se afianzará aún más. El pronóstico para el finde que tendrá el epicentro en el aeródromo de Santa María de Punilla.
La provincia atraviesa una época de inestabilidad después de la tremenda ola de calor. El pronóstico para un finde que tendrá los ojos puestos en Santa María de Punilla.
El respiro se hizo esperar pero llegó para la mitad de semana. Se espera que continúe la inestabilidad y la humedad, y que de a poco vuelvan a subir las temperaturas.
El comienzo del fin de semana marcó una cifra récord por las temperaturas extremas en la provincia. Se espera un domingo igual o más pesado todavía.
Se avecina un fin de semana de calorón extremo con temperaturas altísimas en la provincia. Los detalles del pronóstico extendido.
Las ráfagas se desataron en las primeras horas de la mañana de este martes. Se registraron precipitaciones en el extremo sur de la provincia.
Febrero llegó con temperaturas altísimas en la provincia y el primer día de la semana tendrá su pico. El pronóstico extendido.
Fue un fin de semana sacudido por las tormentas en varios valles serranos. El extendido para el domingo y la semana en plena temporada.
Rige una alerta amarilla para el último fin de semana de enero en la ciudad y el interior provincial. El pronóstico extendido.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció inestabilidad para los últimos días de la semana en la ciudad y el interior provincial. Los detalles del pronóstico.
La provincia ingresará a una época de mayor inestabilidad, la cual se asentará incluso hasta el comienzo de febrero. La información de Meteorafa.
Anticipan posible cambio de las condiciones climáticas para una velada histórica en el Anfiteatro José Hernández con entradas agotadas.
El agua se hizo presente en la capital y sobre todo la franja oeste de la provincia. Se espera un fin de semana con más precipitaciones y caída de las temperaturas.
El calor no aflojará ni un poco en el penúltimo día laboral de la semana. Luego, sí, habrá un alivio.
Algunas malas costumbres harán que la factura de energía sea mucho más elevada que lo ideal. Los tips para un consumo controlado.
Comenzó una semana infernal en la provincia y gran parte del país. Las dos jornadas que tendrán las temperaturas más altas.
La segunda semana del año iniciará con un cambio en las condiciones climáticas. Las probabilidades de que llueva.
Las temperaturas repuntan con fuerza después de las tormentas de Año Nuevo. La información de Meteorafa sobre el pronóstico extendido en la provincia.
La provincia pasará del calor sofocante al agua en pocas horas. Se espera una baja de temperaturas para el inicio del 2025 y luego un fuerte repunte de los registros.