
Nueva suba en la tasa de plazos fijos: cuánto paga cada banco por $100.000 a 30 días
Las tasas trepan hasta el 55% anual en el contexto de un ajuste monetario, posicionándose como una alternativa que supera a la inflación.
Las tasas trepan hasta el 55% anual en el contexto de un ajuste monetario, posicionándose como una alternativa que supera a la inflación.
El gobernador de Córdoba expresó su enérgico rechazo a la medida del Gobierno nacional, calificándola de regresiva y perjudicial para el desarrollo productivo del país.
Además el Presidente se aventuró a predecir de cuánto será el índice en los próximos meses. “Marzo también tiene temas de estacionalidad, pero de mantenerse el rumbo económico en abril/mayo se podría estar quebrando...”.
El vicepresidente de la Unión Industrial de Córdoba, Ércole Felipa, explicó en Noticiero Doce que “no hay ninguna posibilidad” de que no haya lácteos en los supermercados. “Es un producto perecedero, no podemos guardarlo para ver qué pasa”, sostuvo.
La divisa paralela cotiza por el valor del segundo billete de mayor denominación tras haber tenido la peor semana del año. Subió 33 pesos respecto a la apertura de los mercados.
Eduardo Herrero es vendedor y precisó en Noticiero Doce que desde que empezó el año tuvieron “un aumento por semana”, es decir, cinco en lo que va del 2023. “Suma un 23 por ciento”, indicó. Agregó que se debe al aumento del precio del maíz y a la mortandad de gallinas por las altas temperaturas.
La subas empezarán a aplicar a partir de marzo y se establecerá en dos cuotas. Los detalles.
Será del 15% para las pequeñas y medianas empresas de todo el país.
Alfredo Camponovo, vocero oficial del ente, aseguró que el aumento pedido se produjo luego de que durante el 2021 no se incrementara la tarifa. "A menos que pase algo extraordinario, este sería el único aumento durante este 2022", destacó el vocero. Las subas regirían desde el mes de mayo.
Sería de 12 por ciento para los grupos "casas de familia” y “Pymes”. Los detalles del pedido al Ente Regulador de los Servicios Públicos.
La suba llega tras el incremento de la nafta. La máxima supera los 215 mil pesos.
Se trata de una mujer embarazada de 30 años que ya está dada de alta, pero que todavía se encuentra bajo control médico.
La suba de la semana pasada se acrecentó a días de la Navidad. Hace dos semanas habían sido apenas más de cien.
Ahora cuesta cuatro mil pesos y puede realizarse en distintas oficinas del Renaper y en los registros civiles.
La moneda extranjera volvió a marcar un récord en el mercado paralelo. El conductor usó sus redes sociales para mostrar su descontento.
El dólar libre cerró a $195 para la venta y alcanzó su máximo histórico, igualando lo que había ocurrido en octubre del año pasado. Un resumen con las razones de por qué no para de subir, a pocas semanas de las elecciones de noviembre.
El dólar libre alcanzó su cotización máxima en lo que va del año. Las claves para entender por qué no para de aumentar.
El primer mes del año llegó con una importante suba de precios: las ofertas y las segundas marcas, las elegidas. Esto se verá reflejado en la inflación que el INDEC dará a conocer en los próximos días.
El 2020 terminó con un aumento en los combustibles y en el comienzo del 2021 se aplicarán subas en las tarifas de varios servicios e impuestos.
La empresa Caminos de las Sierras informó cómo quedará el nuevo cuadro tarifario que comenzará a regir desde el 1º de enero del 2021.