
Tormenta de Santa Rosa con ciclogénesis: qué día hay chances de lluvia torrencial en Córdoba
Se avecina un rotundo cambio de tiempo después de días primaverales. Algunos puntos de la provincia podrían recibir más de 100 milímetros en pocas horas.
Se avecina un rotundo cambio de tiempo después de días primaverales. Algunos puntos de la provincia podrían recibir más de 100 milímetros en pocas horas.
El fenómeno climático golpeó con más fuerza en el este provincial. Cruz Alta fue la localidad más afectada, mientras que en la capital la lluvia fue mucho más moderada.
La Policía de Córdoba pidió máxima precaución al circular. Varias rutas presentan lloviznas, niebla y visibilidad reducida en el marco del fenómeno climático.
El fenómeno afectará a gran parte del centro y este del país. En la provincia se esperan dos ventanas de condiciones extremas.
El fenómeno impactará desde este lunes por la noche con intensas precipitaciones y ráfagas de viento. El este provincial será el sector más afectado.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana con temperaturas más altas, pero marcada por la humedad y algo de inestabilidad.
Tras un sábado con una máxima de 31 grados se espera un abrupto descenso de las temperaturas y tormentas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé abundante caída de agua, fuertes ráfagas y actividad eléctrica para un sector del territorio provincial.
Tras un fin de semana largo con temperaturas agradables el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional pide tomar precauciones.
El calorcito será protagonista pero solo por unas horas ya que se anticipa un nuevo ingreso de frente frío. El pronóstico extendido en la provincia.
Se estima que la provincia experimentará una seguidilla de días grises. El detalle del tiempo para el fin de semana largo.
Tras las tormentas la provincia tendrá máximas elevadas y tormentas localizadas.
La tormenta pasó con un buen reparto de milimetrajes en varias zonas de la provincia. Las precipitaciones aplacaron aunque sea un poco el calorón del inicio de la semana.
Se registraron entre 20 y 30 milímetros de agua. La Municipalidad realizó cortes por prevención durante unas horas en la mañana. Los detalles.
La provincia pasará del calor sofocante al agua en pocas horas. Se espera una baja de temperaturas para el inicio del 2025 y luego un fuerte repunte de los registros.
Los últimos dos días del 2024 se presentarán sofocantes, acompañados de altas temperaturas en la provincia. Cuándo llegarían las lluvias.
La última semana completa del año inició con mucho viento. Se prevé una jornada ventosa y luego la llegada de tormentas. Los detalles del pronóstico.
Tras varios días marcados por un intenso calor y humedad, las precipitaciones vuelven a hacerse presentes en la provincia. La franja horaria en la que se hará presente el cambio de tiempo.
Se espera un martes pesado, caluroso y con máxima de hasta 33 grados. Sin embargo, volverá el agua para dar un pequeño alivio a casi toda la provincia. La info de Meteorafa.
La provincia volvió a registrar temperaturas máximas muy elevadas pero se anticipa un cambio de tiempo previo al fin de semana. Las localidades más calurosas.