
Un colectivo se clavó en un socavón después de la lluvia en Córdoba
El inconveniente ocurrió con una unidad de Coniferal. Parte de la calle cedió en la zona de Villa Unión.
El inconveniente ocurrió con una unidad de Coniferal. Parte de la calle cedió en la zona de Villa Unión.
La Municipalidad confirmó que los dispositivos comenzaron a colocarse a través de la Secretaría de Transporte de la Nación. Para cuándo empezarían a usarse.
La interrupción del tránsito comenzó este lunes 3 de febrero. Cómo harán los vehículos particulares.
La empresa Tamse incorpora la línea 76 para conectar a barrios de la zona noroeste de la capital provincial.
La mitad del sistema pasará a estar en manos de la nueva compañía integrada por los grupos Sarmiento y Fonobus. Los detalles.
Se debe a obras de infraestructura que pone en marcha la Municipalidad. Se estima que la restricción dure unos 40 días.
La modificación en el servicio comenzó este jueves 2 de enero. Los cambios en los horarios se pueden consultar por las páginas de Tamse y Coniferal.
La pasajera relató que el inconveniente lo advirtieron en los primeros minutos del jueves cuando salía del trabajo junto a otros compañeros. “Un horror tener que saltar así”, le manifestó a su marido en un mensaje de WhatsApp. Horas después se produjo el choque en Chacabuco e Illia.
El conductor es acusado de lesiones culposas luego de que el vehículo embistiera a dos mujeres en el centro de Córdoba. La principal sospecha en el caso.
Contó que junto a sus compañeros de trabajo tuvieron que bajarse del colectivo en movimiento. La sorpresa luego del choque en Chacabuco e Illia.
Fueron asistidas en el Hospital de Urgencias luego del hecho en la esquina con boulevard Illia. Qué se sabe del choque.
Se montó un amplio operativo en la zona afectada por el choque de la unidad de Ersa. El comunicado completo de la Municipalidad.
Aseguraron que la unidad de Ersa perdió el control luego de que el chofer haga descender a los pasajeros. Investigan si se quedó sin frenos.
La primera restricción afectó el servicio en barrio Colinas Vélez Sarsfield. Mientras evalúan reestablecerlo armaron una mesa de trabajo para lograr mayor seguridad.
Las autoridades dieron a conocer la medida y dieron marcha atrás con la eliminación informada días atrás. El comunicado oficial.
La Municipalidad de Córdoba informó que la circulación estará afectada por la movilización. La concentración se realiza desde las 17 horas en el Parque Las Heras y marchan hasta el Buen Pastor.
Finalizó la medida de fuerza de Aoita, mientras que UTA Córdoba no adhirió a lo dispuesto para el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba).
Rige la medida de fuerza de los sectores más duros en todo el país. Hay vuelos cancelados en el Aeropuerto Ambrosio Taravella y caos vehicular en el centro por varias protestas.
La medida de fuerza estaba programada para el lunes 30 de septiembre y el martes 1 de octubre en el AMBA. La situación en Córdoba.
El secretario de Transporte provincial, Marcelo Rodio, explicó en Arriba Córdoba cómo funcionará el nuevo sistema de transporte en la Capital. “Va a tener 400 unidades más que ingresan por el sistema interurbano”, precisó y aseguró que el pasaje seguirá costando lo que marque el servicio. “Hay un esfuerzo que estamos haciendo los cordobeses para mantener la tarifa”, cerró.