
Tren de Córdoba a Buenos Aires habilitado para julio y agosto: cuánto cuesta y qué días viaja
Trenes Argentinos confirmó la disponibilidad de los boletos para el trayecto que une Retiro con Córdoba, con dos frecuencias semanales.
Trenes Argentinos confirmó la disponibilidad de los boletos para el trayecto que une Retiro con Córdoba, con dos frecuencias semanales.
El bajo costo de los boletos generó una alta demanda entre los pasajeros que quieren viajar en temporada. En Arriba Córdoba recorrieron la estación Sarmiento y se dieron con varias personas comprando de manera presencial. “Es factible para la gente que no puede, sobre todo para jubilados”, comentó un hombre y otro dijo que elegía la opción porque el tren es “más tranquilo”. Los precios.
El Gobierno disolvió una empresa estatal ferroviaria. El secretario de Transporte aseguró que la compañía tenía gastos innecesarios los cuales fueron promovidos por la gestión anterior.
Los traslados de la Estación Córdoba Mitre a Retiro salen dos días a la semana y cuentan con 15 estaciones durante el recorrido. Todos los detalles.
El tramo que une Retiro con la Estación Córdoba Mitre modificará días y horarios de ida y vuelta a partir del 9 de septiembre. Todos los detalles.
Trenes Argentinos habilitó una nueva tanda de boletos para viajar a diferentes regiones del país. Los beneficios para ciertos grupos y cómo conviene comprar los tickets.
Desde la Secretaría de Transporte de la Nación difundieron este lunes el nuevo cuadro tarifario. Los incrementos regirán a partir del 2 de mayo.
Es para los viajes del 22 de abril hasta el 1 de mayo. Cómo comprarlos por internet y los grupos que pueden beneficiarse de importantes descuentos.
Los tickets están disponibles desde este jueves y pueden comprarse online. Los datos claves a tener en cuenta.
Los tramos cuestan desde $3.155. La conexión a tener en cuenta para llegar desde la Docta a la costa argentina.
Sumó cinco nuevas paradas en el valle de Punilla. Una alternativa económica para pasear en familia.
Los incrementos van desde 94 por ciento a 326 por ciento. El tramo Córdoba-Buenos Aires sale casi un 200 por ciento más. Desde marzo hasta diciembre de este año, los pasajes aumentarán por mes.
El cuadro tarifario fue actualizado el 1º de enero de este año. El tramo a Buenos Aires es el que más impacto tuvo.
Las vías presentan obstáculos, en el camino hay yuyos altos y basura. Además, se viven hechos de inseguridad a diario. Y como si fue poco, el paso a nivel es un peligro: no hay barreras ni banderilleros.
Inseguridad, falta de barreras y banderilleros, mugre y obstáculos, son algunos de los problemas en las vías.
Los cruces entre una vía férrea y una calle en Córdoba están completamente abandonados: no hay banderilleros, las barreras no funcionan y tampoco carteles de advertencia. Las formaciones comienzan a tocar bocina unos metros antes.
Los diferentes paso a nivel de la ciudad de Córdoba están sin señales de advertencia que anuncien el paso de una formación. Los tramos aún no están habilitados.
Son once los destinos de larga distancia. Las fechas habilitadas para adquirir boletos van desde el 1º de diciembre al 31 de marzo del próximo año. Las diferencias de precios para viajar en colectivo y auto.
La empresa habilitó la venta de pasajes de larga distancia. Hay descuentos comprando a través de la página web con tarjeta de débito y crédito.
La formación de carga embistió a una unidad de ERSA en Juárez Celman, muy cerca del límite con la ciudad de Córdoba. Mirá el video grabado por Keko Enrique para ElDoce.tv.