• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Belgrano
  • Instituto

El DoceTendencias

Un niño rompió una vasija milenaria de 3.500 años: la “sanción” del museo

El hecho ocurrió en Israel. Autoridades de la institución argumentaron que se exhiben los objetos arqueológicos sin protección porque “tienen un encanto especial”.

28 de agosto 2024, 12:37hs
La vasija rota en un museo israelí.
La vasija milenaria que se rompió en un museo israelí.Por: Museo Hecht

Un niño rompió una vasija milenaria que data de hace 3.500 años. El accidente ocurrió en el museo Hecht de la ciudad de Haifa, al norte de Israel.

El objeto corresponde a la Edad de Bronce, aproximadamente entre 2200 y 1500 a.C., y estaba intacto a pesar de su antigüedad. Según expertos, el jarrón podría haber sido usado para transportar suministros como vino o aceite de oliva. Lo distintivo de esta pieza es que fue encontrada sin ningún tipo de daño, a diferencia de la mayoría de artículos de cerámica hallados en una excavación.

Lo curioso es que la pieza arqueológica era exhibida sin ningún vidrio de protección debido a una política de la institución, que argumenta que los objetos tienen “mayor encanto” al ser mostrados “sin obstrucciones”.

+ MIRÁ MÁS: Video: quisieron sorprender a su madre por el cumpleaños y casi causan una tragedia

Ante el lamentable accidente, las autoridades del museo decidieron no sancionar al pequeño ni a su familia. En cambio, los invitaron a volver a la exposición para una nueva visita organizada. Lejos de castigar, los administradores consideraron que lejos estuvo de ser un acto intencional, que suele ser penado duramente, incluyendo la intervención de la Justicia, de acuerdo a BBC.

En relación a la restauración de la vasija, un especialista en conservación se ocupará de rearmar la pieza y la regresará a la exhibición “en poco tiempo”, según detallaron desde el museo Hecht.

Asimismo, a pesar del altercado, la institución decidió continuar con la tradición de presentar los objetos arqueológicos sin vidrios ni elementos de protección.

Lo más leído

1

Villa Carlos Paz obtuvo el Bitácora de Oro por su destacada promoción turística provincial

2

Calor infernal en Córdoba: cinco consejos claves para evitar que las altas temperaturas arruinen el auto

3

Alquiló una casa amoblada por dos años y al devolverla descubrió algo tenebroso en el lavadero

Temas de la nota

ArqueologíamuseoIsraelAccidenteniñorotura

Más notas sobre Tendencias

Premio Villa Carlos Paz.

Villa Carlos Paz obtuvo el Bitácora de Oro por su destacada promoción turística provincial

Cómo cuidar los autos del calor.

Calor infernal en Córdoba: cinco consejos claves para evitar que las altas temperaturas arruinen el auto

La joven relató lo que vivió en la casa que alquilaba.

Alquiló una casa amoblada por dos años y al devolverla descubrió algo tenebroso en el lavadero

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Intentó robar en pleno Centro y lo atraparon: tenía ocho tarjetas bancarias ajenas
  • Un ladrón quiso asfixiarla con la almohada mientras dormía en Malagueño: su perro la salvó
  • “Profesional entusiasta”: dolor por la joven que murió al caer de un acantilado en Mar del Plata
  • Una periodista murió al caer de un acantilado en Mar del Plata mientras se sacaba una foto

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial