• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceTendencias

Día del mate: los tips claves de un sommelier para elegir la mejor yerba y cebar de manera perfecta

Cuatro claves para elegir la yerba correcta y que te lluevan elogios. Una guía simple para explorar varias alternativas de la mano de un especialista y disfrutar de nuestra bebida patria.

30 de noviembre 2024, 10:55hs
Día Nacional del Mate.
Día Nacional del Mate.

El 30 de noviembre no es un día cualquiera para los argentinos. Se trata del Día Nacional del Mate, una fecha que le hace honor a un símbolo de la cultura de nuestro país.

La efeméride fue marcada en los calendarios a partir del 2015 con el fin de conmemorar al caudillo Andrés Guacurarí y Artigas, el único guaraní en llegar a ser gobernador de la provincia de Misiones.

+MIRÁ MÁS: Arranca la temporada de espumantes: cómo descorcharlos y por qué no dan dolor de cabeza

Más allá de la fecha, la realidad es que el mate es una infusión que forma parte de la vida cotidiana de casi todos los argentinos. Desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate afirman que se encuentra presente en más del 90% de los hogares del país.

A pesar de su enorme popularidad, muchos de sus secretos siguen siendo un misterio para la enorme mayoría ya que armar un buen mate es considerado un verdadero arte. En este sentido ElDoce.tv consultó a un experto en la materia. Se trata de Martín Gómez, sommelier profesional.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por El Doce (@eldocetv)

A continuación, una breve guía con las principales claves para armar un mate perfecto y animarse a explorar un universo de opciones al alcance de la mano.

Por el origen o el terruño de la yerba

La posibilidad de conseguir un sabor intenso o suave en la yerba comienza desde el principio de su producción. Es por esto que el lugar donde se cultiva tiene tanta importancia. En este sentido, Martín Gómez nos explicó que existen dos tipos básicos.

Yerba de campo: se trata de una variedad que suele ser plantada en grandes extensiones. Esto provoca que el sabor sea suave. Además tienden a ser menos complejas.

Yerba de monte: son cultivadas a las sombras de los árboles y se destacan por un sabor mucho más dulce.

Por tipo de secado y sabor

El tipo de secado es primordial. Si bien la mayoría de las yerbas son de secansa por aire existe un método de secado llamado barbacuá que tiñe al ingrediente con notas ahumadas.

Por forma de estacionamiento

Toda hoja de yerba mate pasa por un proceso de estacionamiento. Además del estacionamiento controlado por la temperatura y humedad, que suele ser el más habitual, existe un sistema que tarda un total de 12 meses. Este último método aporta suavidad y sobre todo ayuda mucho a combatir las condiciones preexistentes de acidez.

Por Molienda

La yerba suele estar compuesta por tres elementos: la hoja, el polvo y el palo. La composición de estos elementos puede resultar en un mundo de texturas y sabores.

Molienda con palo: es la variedad más tradicional, la mayoría de los paquetes que se consiguen en un supermercado son de este tipo. Suele venir con palo y su sabor no es ni muy intenso ni muy suave.

Molienda fina despalada: se trata de la típica yerba uruguaya y se distingue por tener un contenido de polvo más alto.

Pero además de estás opciones los productores pueden agregarles diferentes tipos de blends para así resaltar diferentes sabores.

Lo más leído

1

El truco casero para limpiar el microondas y evitar bacterias en tus comidas

2

Recta final del año con novedades: signo por signo, las predicciones para noviembre

3

“La charla más sincera”: le preguntaron a un nene por el jardín y sorprendió con una pícara respuesta

4

Se casó, le tiraron arroz y todo terminó mal: el viral del casamiento fallido

5

“Es un…”: mostró qué le dieron en la vianda por ser autoridad de mesa y desató la polémica

Temas de la nota

mateespecialistaconsejostips

Más notas sobre Tendencias

Noviembre, un mes clave para darle cierre al año.

Recta final del año con novedades: signo por signo, las predicciones para noviembre

El flamante esposo terminó en el hospital.

Se casó, le tiraron arroz y todo terminó mal: el viral del casamiento fallido

Un nene se volvió viral cuando le preguntaron cómo la pasaba en el jardín.

“La charla más sincera”: le preguntaron a un nene por el jardín y sorprendió con una pícara respuesta

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Se suspendió la segunda fecha de la Creepy Halloween: los motivos y qué pasará con las entradas
  • Eugenia Tobal reveló su angustiante momento y preocupó: “Te necesito”
  • La atropelló un auto que huyó y un Policía fue al rescate: la volvió a chocar y la mató
  • Confiscaron un paquete con un arma que lanzaron sobre el muro de una cárcel de Córdoba: el video

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial