• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Belgrano
  • Instituto

El DoceTendencias

La RAE incorporó más de 4 mil términos: espóiler, chorreo, tutifruti y más actualizaciones

Se trata de la actualización 23.8 del Diccionario de la Lengua Española.

10 de diciembre 2024, 13:59hs
Incorporación de nuevas palabras a la RAE (Foto: Adobe Stock).
Incorporación de nuevas palabras a la RAE (Foto: Adobe Stock).

Este martes la Real Academia Española (RAE) actualizó el Diccionario de la Lengua Española con 4.074 incorporaciones: nuevos términos, supresiones, nuevas expresiones, nuevas acepciones, enmiendas a artículos ya existentes. También frases compuestas como zona de confort, unidad móvil y voto castigo.

Algunas de los significados de las palabras novedosas incorporadas

  • Indie: adjetivo dicho generalmente del cine o de la música: Independiente, producido al margen de los grandes estudios y compañías y distribuido fuera de los circuitos habituales.
  • Espóiler: revelación de detalles importantes de la trama o el desenlace de una obra de ficción, que reduce o anula el interés de quien aún no los conoce.
  • Parrillar: asar en una parrilla un alimento, especialmente carne.
  • Posnet: en comercios y otros establecimientos, aparato que permite el pago con tarjetas de crédito o de débito.
  • Sulky: carruaje de dos ruedas, tirado por un caballo.

+ MIRÁ MÁS: Machirulo, tóxico y perreo, entre las palabras que la RAE sumó al diccionario

Incorporaciones de acuerdo al rubro

  • Gastronómico: barista, frapé, infusionar, tabulé, umami, varietal o wasabi.
  • Musical: blusero, rapear, funk, groupie e indie.
  • Deportivo: bicicross o capoeira, curling, drive, fitness o full contact.
  • Tecnológico: desarrollador, escalabilidad, teletrabajar y temporada.
  • Científico: aerotermia o micelar, dana o microbioma.
  • Americanismo: azotehuela, parrillar, posnet o pósnet o el extranjerismo sulky.
  • Términos coloquiales: atencional, desendeudamiento, dramaturgista, humanizador, musealizar, tutifruti, musealización, sociolaboral y chorreo.
  • Palabras compuestas: centro de salud, unidad móvil, voto castigo o de castigo, zona cero o zona de confort.

Cabe recordar que el uso hace al lenguaje y luego llegan a la Real Academia. En este caso el Diccionario de la lengua española contó con la participación de las 23 academias de la lengua española presentes en todo el mundo.

Temas de la nota

RAEPalabrasIncorporacionestermino

Más notas sobre Tendencias

Estafas virtuales: lo que nunca hay que hacer y los números que no se deben atender

Estafas virtuales: lo que nunca hay que hacer y los números que no se deben atender

Según la psicología qué signidica cerrar la puerta para dormir

Qué significa para la psicología cerrar las puertas antes de dormir

Las dos Córdobas.

Andalucía dio marcha atrás tras bardear a Córdoba y se disculpó: “Apagamos el fuego”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Escapó de un control y lo detuvieron a las pocas cuadras: lo buscaban en Santa Fe por un crimen
  • Un acróbata murió en pleno show tras accidentarse en moto en el “globo de la muerte”: el video
  • Fin de semana XXL buenísimo para Córdoba: 320 mil turistas y más de 83 mil millones de pesos
  • La China Suárez reveló qué le enseña Icardi en la intimidad: “Celebrando”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial