Tras la alarma generada a partir del aumento de chances de impacto del asteroide 2024 YRA contra la Tierra esta semana, ahora la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa) comunicó que las probabilidades disminuyeron notablemente.
El porcentaje había aumentado de 2,3% a 3,1% durante esta semana, pero un nuevo comunicado trae tranquilidad. Desde la institución informaron que la posibilidad de que impacte el asteroide con nuestro planeta bajó al 0.28%.
“Las observaciones realizadas durante la noche del 19 al 20 de febrero del asteroide 2024 YR4 han reducido aún más su probabilidad de impacto con la Tierra el 22 de diciembre de 2032, al 0,28 %”, comienza el comunicado de la NASA.
+ MIRÁ MÁS: Un ingeniero argentino de la NASA explicó que pasaría si el asteroide YR4 golpea la tierra
Por otra parte informaron que los equipos de defensa planetaria continuarán con el monitoreo para mejorar las predicciones sobre su trayecto. “Con estos nuevos datos, la probabilidad de un impacto con la Luna aumentó ligeramente al 1 %”, señalaron.
En este contexto Telenoche dialogó este jueves con el ingeniero aeroespacial Pablo de León quien trabaja en la NASA. “El asteroide va hacer una aproximación a la Tierra en el 2028. Allí se van a poder realizar observaciones y saber si esas posibilidades son reales o son muy pequeñas. En el 2032 podría impactar en nuestro planeta”, observó.
Y se explayó sobre las zonas de la Tierra donde podría impactar: “Por el momento se está tratando de determinar las zonas de impacto. Los lugares posibles forman parte de una línea que va desde Bogotá, Colombia, hasta África”, agregó.