• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceTendencias

El celular que fue furor en 2007 y ahora cuesta miles de dólares

El aparato marcó el inicio de una era y salió del mercado un año después de su estreno. A cuánto lo subastan.

10 de marzo 2025, 15:48hs
El celular que fue furor en 2007 y ahora cuesta miles de dólares

La tecnología avanza a pasos agigantados y de eso no hay dudas. Los teléfonos celulares de antes eran grandes, toscos y sin tantas funciones, mientras que los actuales son sofisticados, prácticos y cada vez más pequeños.

Sin embargo, aunque parezca increíble, muchos de esos viejos modelos están siendo buscados porque aumentaron su valor de forma notable. Aquellos que quedaron abandonados en cajones, hoy son deseados por coleccionistas. Ese es el caso del primer iPhone.

+ MIRÁ MÁS: Creyó encontrar el amor en las redes pero era un engaño con IA y perdió 27 mil dólares

Ese celular fue creado en 2007 en Estados Unidos y un año más tarde salió del mercado por las nuevas propuestas que lanzó Apple. El avance de la marca norteamericana fue tal que en 2024 sacó su último modelo: el 16 Pro Max.

Aquel innovador celular de la década del 2000 vale miles de dólares si está en caja y sellado de fábrica. Tal como le pasó a la tatuadora estadounidense Karen Green, que tenía uno guardado desde hacía años, cualquier persona puede subastarlo y hacerse de una fortuna.

El primer iPhone fue subastado a 63.356 dólares, un valor que muestra que los teléfonos de la manzana no pasan de moda. Cabe destacar que cuando salió a la venta en 2007 costaba 599 dólares.

Lo más leído

1

Conmovedora despedida al maestro panadero que murió a los 40 años: “Talentoso e indescifrable”

2

Eclipse solar de septiembre: día, horario y desde dónde se podrá ver

3

Un chofer se hartó del mal olor en el colectivo y tomó una decisión determinante: el video

4

Advierten que el agujero en la capa de ozono está sobre Argentina: a qué lugar afecta

5

Se conocieron en una panchería de Córdoba, se casaron y ¡pasaron a comer panchos por el local para festejar!

Temas de la nota

iphoneSubastacelulares

Más notas sobre Tendencias

La nueva función de realidad aumentada.

Cómo activar la realidad aumentada de Google Maps y para qué sirve

Agujero de Ozono sobe el cielo argentino,

Advierten que el agujero en la capa de ozono está sobre Argentina: a qué lugar afecta

La agresión se produjo dentro de una unidad de la empresa Coniferal.

Un chofer se hartó del mal olor en el colectivo y tomó una decisión determinante: el video

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Lo atacaron a palazos y murió después de tres días en grave estado: conmoción en San Francisco
  • Cómo activar la realidad aumentada de Google Maps y para qué sirve
  • Belgrano lo dio vuelta, le ganó a Newell’s en San Luis y pasó a semis de la Copa Argentina
  • Detuvieron a una trabajadora sexual acusada de haber planificado el asesinato de un cliente

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial