En una época marcada por los avances tecnológicos, las estafas virtuales se han convertido en una amenaza constante. Los ciberataques se multiplican día a día, a la par de la excesiva utilización de dispositivos.
En este contexto, los especialistas ponen el foco en una configuración en especial del celular que debe estar desactivada para desalentar los ataques cibernéticos.
+ MIRÁ MÁS: Fue a bucear a una costa soñada y el pez más venenoso del mundo le dio la bienvenida
Pocos lo saben, pero esta práctica inocente esconde grandes peligros que pueden comprometer la seguridad de la información personal y financiera. Se trata de la función llamada “Conectividad automática a redes WiFi”.

La recomendación consiste en desactivar esta opción al salir de la casa. Los expertos advierten que es muy delicada ante cualquier ciberataque ya que permite que los celulares puedan conectarse automáticamente a Internet con redes abiertas sin necesidad de autorización manual.
Los ciberdelincuentes utilizan estas redes para interceptar comunicaciones y robar información valiosa. Además, existe un alto riesgo de toparse con redes WiFi falsas creadas por los atacantes, con nombres similares a redes legítimas. Por otro lado, algunas redes comprometidas pueden inyectar malware en tu dispositivo o redirigirte a sitios fraudulentos.
Cómo desactivar la “Conectividad automática a redes WiFi”
En Android:
- Ir a Configuración
- Acceder a WiFi o Redes e Internet
- Buscar la opción “Conectar automáticamente a redes abiertas” o “Conectividad WiFi inteligente” y desactivarla
En iOS:
- Abrir Configuración
- Buscar “WiFi”
- Seleccionar “Preguntar antes de unirse a redes” y elegir la opción “Preguntar” en vez de “Conectarse automáticamente”