Un joven se volvió viral después de exponer la insólita respuesta que le dieron desde una empresa por rechazar la oferta laboral que consistía en un salario de 500 mil pesos por 45 horas semanales.
A Ramiro lo contactaron por WhatsApp desde una empresa luego de que un conocido lo recomendara para un puesto administrativo. En el primer contacto le propusieron una entrevista con fecha y hora, pero el chico pidió que la adelantaran información sobre el trabajo.
Oferta laboral y beneficios
Desde el área de Recursos Humanos, le dijeron al joven que buscaban estudiantes de Ciencias Económicas que “priorizaran el crecimiento profesional sobre lo económico”. Ese mensaje le hizo despertar sospechas a Ramiro, que consultó sobre el salario y le dijeron que cobraría 500 mil pesos brutos mensuales por 45 horas semanales con jornadas de 9 a 18.
@chacalboggian Le ofrecen una posicion de trabajo con derechos laborales maquillados como beneficios y sucede esto
♬ sonido original - Chacal
Al chico no le cerró el número y la empresa rápidamente le envió los “beneficios” que tendría para lograr convencerlo. Lo llamativo era que se trataba de los derechos laborales explicados con otras palabras para que sean más atractivos. “Cobertura médica garantizada, plan de ahorro para tu futuro y protección para imprevistos”, eran algunos de los ítems que se destacaban.
+ MIRÁ MÁS: Su hijo le pidió un juguito en caja, se confundió y trajo un impensado producto: el viral
Sin vueltas, Ramiro les dijo que lo que le ofrecían era cobertura médica, aportes jubilatorios, ART, aguinaldo, vacaciones pagas y recibo de sueldo. “O sea, lo mínimo que exige la ley”, acotó con ironía.
Ante el mensaje del joven, desde la empresa le dijeron que tenía una “actitud gremialista” y aseguraron que en Argentina el “trabajo sobre” pero “faltan ganas de trabajar”. El chico no se quedó callado y les dijo que quería trabajar aunque no lo haría por “un salario de miseria”.
El video que publicó @chacalboggian derivó en un sinfín de comentarios sobre la situación y hubo quienes tomaron partido por el estudiante y quienes lo hicieron por la empresa. “Por eso las nuevas generaciones no son vagas como dicen, sino que tienen los suficientes estudios para darse cuenta cuando los explotan”, escribió un usuario y otro expresó: “Si es mi primer laburo, yo agarro viaje por la experiencia y en unos meses me voy”.