• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceTendencias

La llamada silenciosa, un nuevo modo de estafa virtual: tips para reconocerla y protegerte

El objetivo de esta truco es incluir el número del usuario que atendió en una base de datos. Si la voz respondió “sí” podría usarse para avalar contratos.

11 de junio 2025, 17:35hs
La llamada silenciosa, un nuevo modo de estafa virtual: tips para reconocerla y protegerte

El fraude consiste en una llamada que suena en cualquier celular y cuando el usuario atiende solo escucha silencio con el objetivo de verificar un número y preparar tierra fértil para futuras estafas. Por eso es fundamental siempre estar atentos.

Cómo funciona esta estafa

Se utilizan robollamadas automatizadas que marcan números al azar. Al contestar, el silencio es intencional y busca detectar si el número está activo. Posteriormente, el usuario será conectado con un operador que intente venderle algo o robar sus datos personales.

+ MIRÁ MÁS: Qué significa “jijear”, la palabra argentina que aceptó la RAE tras el furor en las redes

Por qué es peligrosa

En primer lugar, el posible estafador confirma que la línea del usuario está en uso y que responde a las llamadas. En segundo lugar, un operador podría intentar obtener información sensible o grabar la voz del usuario diciendo “sí”, lo cual podría ser utilizado como una supuesta autorización para diversos fines.

Consejos para no caer en la trampa

  • Bloquear los números sospechosos apenas se reciban.
  • No responder con “sí”, ni con palabras afirmativas a números desconocidos.
  • Activar los filtros antispam en Android (ID de llamante) o instalar aplicaciones similares en iPhone.
  • Evitar contestar si no se sabe quién llama.
  • Desconfiar de las urgencias y nunca proporcionar datos sensibles por teléfono.
  • No devolver llamadas mudas ni sin mensaje, ya que podrían ser un gancho para futuras estafas.

Cabe destacar que el objetivo de esta estafa es incluir el número del usuario que atendió en bases de datos activas para futuras acciones fraudulentas. Si la voz del usuario respondió “sí” podría ser utilizada para avalar contratos sin su consentimiento.

Lo más leído

1

Miró el celular de un hincha en el cruce Rosario Central - Boca y lo que leyó lo dejó atónito

2

Qué le pasó a Germán Torres, el maestro panadero argentino que murió a los 40 años

Temas de la nota

llamadasilencioestafaVirtualcelulares

Más notas sobre Tendencias

Germán Torres falleció a los 40 años.

Conmovedora despedida al maestro panadero que murió a los 40 años: “Talentoso e indescifrable”

Germán Torres murió a los 40 años.

Qué le pasó a Germán Torres, el maestro panadero argentino que murió a los 40 años

A los 40 años, Germán Torres se había convertido en un referente panadero. (Foto: Instagram/@germantorre.pan)

Quién era Germán Torres, el referente gastronómico que murió a los 40 años y generó profundo dolor

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Conmovedora despedida al maestro panadero que murió a los 40 años: “Talentoso e indescifrable”
  • Con un escondite en el baño, la detención de película de uno de los narcos más buscados de Rosario
  • Murió un bebé tras un calvario de torturas: condenaron a su madre y al padrastro
  • Canasta de crianza en agosto: cuánto se necesitó para tener un bebé en Argentina

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial