• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceTendencias

¿Vivimos dentro de un agujero cósmico? Misteriosa expansión del universo desconcierta a los científicos

Astrónomos sugieren que la Vía Láctea podría estar ubicada dentro de un vacío gigante que altera la velocidad de expansión del cosmos.

09 de julio 2025, 00:48hs
¿Vivimos dentro de un agujero cósmico? Misteriosa expansión del universo desconcierta a los científicos

Un equipo de astrónomos de la Universidad de Portsmouth propuso una teoría revolucionaria: la Tierra y nuestra galaxia, la Vía Láctea, podrían estar inmersas en un gigantesco agujero cósmico.

Esta hipótesis busca explicar la discrepancia en la velocidad de expansión del universo, conocida como la “tensión de Hubble”.

La constante de Hubble, que mide la velocidad a la que el universo se expande, presenta valores diferentes según se observe el universo cercano o el universo distante. Esta inconsistencia ha llevado a los científicos a buscar explicaciones alternativas, como la existencia de un vacío gigante en nuestra región del cosmos.

Por otro lado, el doctor Indranil Banik, de la Universidad de Portsmouth, explicó que este vacío provocaría que la materia fuera atraída hacia el exterior, dando la impresión de una mayor tasa de expansión local. Esta solución, según Banik, podría resolver la tensión de Hubble, ya que se trata de un fenómeno principalmente local.

+ MIRÁ MÁS: En las primeras semanas el Vera Rubin detectó más de 10 millones de galaxias

Además, para que esta teoría sea viable, la Tierra y el sistema solar deberían estar ubicados cerca del centro de un vacío de aproximadamente mil millones de años luz de radio, con una densidad un 20% inferior al promedio del universo.

¿Vivimos dentro de un agujero cósmico? Misteriosa expansión del universo desconcierta a los científicos

Aunque la existencia de un vacío tan grande es controvertida, los datos presentados por el doctor Banik en NAM 2025 respaldan esta idea.

De este modo, las oscilaciones acústicas bariónicas (BAO), consideradas el “sonido del Big Bang”, también apoyan la teoría del vacío local. Estas ondas sonoras, que actuaron como una regla estándar en el universo primitivo, muestran una distorsión en la relación entre la escala angular BAO y el corrimiento al rojo, lo que sugiere la presencia de un vacío.

Lo más leído

1

¿Vivimos dentro de un agujero cósmico? Misteriosa expansión del universo desconcierta a los científicos

2

Encontró la carta que su mejor amiga le escribió en la primaria y enterneció a todos

3

Alerta: así son las nuevas estafas virtuales para quienes hacen compras en el exterior

4

Una esteticista subió los precios de sus servicios y una clienta reaccionó de la peor manera

5

Una oferta laboral sin sueldo fijo en un salón de uñas desató polémica: seis días y largas jornadas

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

cosmosvía lácteaagujerouniverso

Más notas sobre Tendencias

Una oferta laboral sin sueldo fijo en un salón de uñas desató polémica: seis días y largas jornadas

Una oferta laboral sin sueldo fijo en un salón de uñas desató polémica: seis días y largas jornadas

Actividades gratuitas para hacer en Córdoba en invierno.

Vacaciones de invierno en Córdoba: actividades gratuitas para todos los gustos

La carta que recibió la joven de parte de su mejor amiga. (TN).

Encontró la carta que su mejor amiga le escribió en la primaria y enterneció a todos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Otro grave accidente en un feriado: una marisquería quedó destrozada en barrio Juniors
  • ¿Vivimos dentro de un agujero cósmico? Misteriosa expansión del universo desconcierta a los científicos
  • Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal” en la vigilia del 9 de Julio
  • Gimena Accardi habló sobre la posibilidad de un tercero en discordia y abrió una puerta al regreso

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial