EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Horóscopo
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceTendencias

Alertan por el uso de WiFi público: cómo evitar estafas y vaciamiento de cuentas

Las advertencias de los expertos en seguridad informática sobre las maniobras más peligrosas cuando las personas se conectan a redes públicas.

10 de julio 2025, 23:27hs

¿Quién no se conectó alguna vez a una red pública de WiFi? Si bien cuando se está fuera de casa o del trabajo oficia como una solución al alcance de la mano, puede ser peligroso usarla.

En este sentido los especialistas en ciberseguridad ponen foco en que estas conexiones abiertas no son tan seguras como parecen y pueden provocar graves riesgos para la privacidad y la integridad de los datos personales.

+ MIRÁ MÁS: Alerta: así son las nuevas estafas virtuales para quienes hacen compras en el exterior

Según publicó Infobae, algunas de las acciones que se realizan al navegar en una red sin protección tienen como contrapartida el vaciamiento de cuentas bancarias, los robos de credenciales y el acceso a información sensible.

Qué no hacer en un WiFi público

  • Descargar aplicaciones, ya que podrías caer en versiones falsas o infectadas.
  • Realizar operaciones bancarias o compras online.
  • Iniciar sesión en redes sociales o correos electrónicos, ya que tus credenciales pueden ser interceptadas.
  • Compartir datos personales o de tarjetas de crédito.
  • Uno de los máximos peligros son los ataques de hackers que pueden espiar el tráfico en la red, clonar páginas legítimas o infiltrarse en los dispositivos conectados.

Cómo protegerse en un Wifi público

  • Verificá que el nombre de la red (SSID) coincida con el oficial del lugar (por ejemplo, el del café, aeropuerto o centro comercial).
  • Usá una VPN (red privada virtual) que encripte tu tráfico de internet y mantenga a salvo tus datos.
  • Evitá ingresar a sitios que no tengan protocolo HTTPS, que indica una conexión segura.

Temas de la nota

wifi gratispeligroalerta

Más notas sobre Tendencias

Los nuevos teléfonos inteligentes que están cambiando la forma de hacer fotos

Dormir con una pierna afuera de la sábana: qué revelan estudios sobre este hábito

Tenía una cita pero le cancelaron de repente con la excusa menos creíble del mundo: su reacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Milei recibe a 20 gobernadores en la Casa Rosada en busca de un acercamiento con las provincias
  • Gimena Accardi habló tras la filtración de las fotos de Nico Vázquez con Dai Fernández como novios
  • Copa Argentina: la final Argentinos-Independiente Rivadavia se jugará en la cancha de Instituto
  • Horror en un crucero: se olvidaron a una mujer de 80 años en una isla tropical y la encontraron muerta

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial