EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión
Horóscopo

Seguinos en las redes

El DoceTendencias

Dónde y desde cuándo ver el vivo del Conicet en una nueva exploración bajo el mar argentino

Los especialistas vuelven al fondo del océano Atlántico, esta vez en Chubut. La expedición se extenderá hasta el 29 de octubre y tiene objetivos importantes para la ciencia.

29 de septiembre 2025, 16:47hs
El primer stream del Conicet fue exitoso y dejó hasta memes.

Tras el éxito del primer streaming, el Conicet lanzará una nueva expedición científica en el mar argentino que podrá seguirse en vivo a través de YouTube. La misión comenzará el martes 30 de septiembre y se extenderá hasta el 29 de octubre, con foco en las costas de Rawson y Viedma.

+ MIRÁ MÁS: Tiene autismo, le robaron la bici que usa para terapia y le donaron otra: se la volvieron a robar

El trabajo se realizará a bordo del buque oceanográfico Falkor (too), desde donde los investigadores estudiarán dos cañones submarinos claves para comprender la biodiversidad de la Plataforma Patagónica y el impacto de las corrientes oceánicas. Además de la investigación científica, el equipo entrevistará a vecinos y referentes locales para conocer la dimensión social y económica del entorno natural.

Objetivos principales

  • Mapear y estudiar el fondo marino de la Plataforma Patagónica, esencial para entender la biodiversidad y las corrientes.
  • Analizar la morfología de los cañones submarinos y su influencia en las masas de agua.
  • Aportar conocimiento al estudio global de los ecosistemas marinos del sur argentino.
  • Brindar datos clave para estrategias de conservación y políticas públicas sustentables.
El primer stream del Conicet fue exitoso y dejó hasta memes.

Cronograma de la misión

  1. 30 de septiembre: inicio del relevamiento de campo, que podría extenderse varios meses.
  2. Fase de laboratorio: análisis de las muestras de agua y suelo recolectadas.
  3. Presentación de resultados: entrega de conclusiones a autoridades provinciales y organizaciones locales.
  4. Meta final: generar información científica que permita diseñar políticas públicas eficientes y fomentar un desarrollo sustentable.

De esta manera, la ciencia argentina vuelve a abrir una ventana en vivo al océano, acercando a toda la sociedad un conocimiento que será fundamental para preservar la biodiversidad y aprovechar de forma responsable los recursos marinos.

El primer stream del Conicet fue exitoso y dejó hasta memes.

Temas de la nota

ConicetStreamingmar argentinoestrellaNaturaleza

Más notas sobre Tendencias

La increíble confusión que se viralizó: un cordobés descubrió que estuvo casado 8 años

Dónde y desde cuándo ver el vivo del Conicet en una nueva exploración bajo el mar argentino

Se hartó de la inseguridad y tomó una drástica decisión para evitar robos en su auto: el viral

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cortes de luz de Epec para el martes Día de San Jerónimo en Córdoba: los barrios afectados
  • Morena Rial otra vez detenida: los motivos por los que le revocaron la excarcelación
  • La increíble confusión que se viralizó: un cordobés descubrió que estuvo casado 8 años
  • Una camioneta se incrustó contra un camión en la Autopista Córdoba-Rosario: un muerto y dos heridos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial