• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceTendencias

Aguas calmas, sierras y desconexión: el pueblo de ensueño a dos horas de Córdoba que pocos conocen

A pocos kilómetros de Embalse, Segunda Usina abraza la historia hidroeléctrica y el relax serrano con paisajes que invitan a desconectarse.

12 de noviembre 2025, 18:14hs
Segunda Usina, el pueblo de 160 habitantes que cautiva a los turistas.
Segunda Usina, el pueblo de 160 habitantes que cautiva a los turistas.Por: El Doce

Pueblo de casitas bajas, calles tranquilas y la naturaleza como protagonista: así se presenta la Segunda Usina, en el corazón del valle de Calamuchita, provincia de Córdoba. Su nombre recuerda la antigua planta que ordenó el cauce del Río Ctalamochita, y hoy se convierte en una opción distinta para quienes buscan escapar del bullicio.

La historia de esta comuna está arraigada en la obra energética del siglo XX. La central hidroeléctrica Ingeniero Carlos Cassafousth —inaugurada en 1954— marca un antes y un después en el paisaje.

+ VIDEO: Segunda Usina el pueblo cordobés de ensueño

Video Placeholder

Mario Quevedo, encargado de personal de la comuna, explicó a El Doce: “Comuna Segunda Usina se inicia a mediados de los años 30’, 40’, no hay una fecha puntual. Es un grupo de obreros que empezó con el dique nivelador de Segunda Usina. Hacen un asentamiento, una comuna”.

El pueblo cordobés de ensueño habitado por sólo 160 personas.
El pueblo cordobés de ensueño habitado por sólo 160 personas.

Y añadió: “Cuando terminan esta construcción la mayoría de los obreros vuelven a sus casas y algunos quedan con familia acá en la comuna y ahí es donde empieza a surgir todo. Acá en la comuna viven aproximadamente entre 150 y 160 personas”.

Paisaje serrano, agua clara y actividades al aire libre componen el día a día de Segunda Usina. “Vos tenés el lago de Embalse que desde el dique se convierte a río, llega hasta la Segunda Usina que se crea el lago artificial, y ahí vuelve a hacerse un dique y sigue un río”, explicó Quevedo.

El pueblo cerca de embalse que cautiva por sus paisajes y por su desconexión. Imagen: Lucio Casalla - El Doce.
El pueblo cerca de embalse que cautiva por sus paisajes y por su desconexión. Imagen: Lucio Casalla - El Doce.

“Y de ahí hasta llegar a una tercera usina… y así se van llegando diques niveladores para hacer la contención del agua. No todo el mundo conoce esta belleza, entonces acá vas a encontrar para aprovechar los campings con distintas actividades, hacer trekking”, cerró.

Actividades que se pueden hacer

  • Trekking y caminatas serranas: senderos entre las sierras con vistas panorámicas al lago y al río.
  • Campings y áreas de descanso: espacios junto al agua para acampar, tomar mates y relajarse.
  • Paseos náuticos y kayak: navegación sobre el lago artificial y el embalse Río Tercero.
  • Pesca deportiva: aguas tranquilas ideales para quienes disfrutan del silencio y la pesca.
  • Buceo recreativo: en sectores del lago, donde se realizan inmersiones guiadas.
  • Avistaje de aves: especialmente en la Reserva Jardín de Monsalvo 1, con más de 80 especies registradas.
  • Meriendas y experiencias sensoriales: degustación de tés, pastelería y frutos rojos elaborados localmente en la reserva.
  • Fotografía de paisajes y miradores: vistas únicas del vertedero, el dique y los atardeceres sobre el agua.
  • Observación del cielo nocturno: gracias a la escasa contaminación lumínica y la tranquilidad del entorno.

+ MIRÁ MÁS: A minutos de Córdoba: el pueblo con cascada de ensueño, mirador escondido y misterios artísticos

Desconexión y naturaleza

La oferta para quien busca desconectarse es atractiva: desde el mirador sobre el embalse hasta zonas de camping a orillas del agua. También la reserva privada Jardín de Monsalvo 1, con 120 hectáreas de bosques y cultivos.

Usina Segunda, el pueblo cordobés ubicado en Embalse.
Usina Segunda, el pueblo cordobés ubicado en Embalse.

La responsable del parque, Lorena Kristoff comentó: “Somos una reserva de 120 hectáreas, tenemos un jardín de té. Hace 25 años que vivimos acá. Se puede disfrutar toda la tarde con los productos que nosotros elaboramos… avistajes de ave… Hasta ahora hay 87 especies relevadas”. Esa combinación de aromas, colores y sonidos resume bien lo que ofrece este rincón serrano.

El pueblo de ensueño a kilómetros de Embalse.
El pueblo de ensueño a kilómetros de Embalse.

Visitar Segunda Usina también implica un poco de aventura ligera: rutas que serpentean entre las sierras, acampe bajo un cielo estrellado, paseo en kayak o un mate frente al espejo de agua. Al respecto, Quevedo resumió: “Definiría a La Segunda Usina como un lugar soñado… Es un lugar hiper tranquilo donde uno puede venir, relajarse. No vas a encontrar señal telefónica. Muy pocos lugares tienen”.

Segunda Usina, el paraíso desconocido por las gran mayoría ubicado en Córdoba.
Segunda Usina, el paraíso desconocido por las gran mayoría ubicado en Córdoba.Por: El Doce

Para quienes decidan llegar, el camino aporta también su magia: el tramo asfaltado que une la comuna con la ciudad de Embalse fue habilitado hace algunos años y hoy facilita el acceso Y aunque el pueblo es pequeño, su ambiente es claro: naturaleza intacta, agua al frente, historia técnica de fondo, y la invitación permanente a detener el ritmo.

En definitiva, la Segunda Usina se presenta como una opción auténtica en Córdoba para quien quiera mezclar historia, naturaleza y silencio. No como destino turístico masivo, sino como refugio personal al borde del lago y las sierras, donde cada atardecer vale detener el viento y el mate en mano.

Lo más leído

1

El nombre antiguo que se perfila para ser furor en Argentina en 2026

2

Cometa o nave alienígena: los comportamientos del 3I/ATLAS que intrigan a los científicos

3

Pasó a buscar a su novio para ir a un restaurante, salió vestido de Boca y lo fulminó: “Así no te subís”

4

Portal 11:11: qué significa, cómo aprovechar su energía y qué cambios puede traer

5

Tres rituales para aprovechar la energía del Portal 11:11 y atraer cambios positivos

Temas de la nota

segundaPUEBLOEmbalseCórdobaArriba Córdoba

Más notas sobre Tendencias

La dejaron plantada después de viajar 400 kilómetros.

Viajó 400 kilómetros para ver a un chico que conoció en Instagram y la dejaron plantada: la excusa que le dio

El nombre antiguo que se perfila para ser furor en Argentina en 2026

El nombre antiguo que se perfila para ser furor en Argentina en 2026

El objeto está catalogado como uno de los cuerpos más antiguos del universo.

Cometa o nave alienígena: los comportamientos del 3I/ATLAS que intrigan a los científicos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cortes de luz de Epec para este jueves en Córdoba: localidades y barrios afectados
  • Violencia en una escuela por presunto abuso de un niño de 10 años a compañeras de 7
  • “Cuento del tío” y canje de billetes: cayó un estafador de jubilados que era buscado en Córdoba
  • Dale Q’ Va la rompió con “El amor de mi herida”, su nuevo tema cuartetero y romántico

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial