• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

Un café tostado importado llegó a Córdoba a menor precio: la diferencia con otras marcas

En las góndolas se destaca la opción de origen brasilero. Es más saludable ya que no tiene agregado de azúcar quemada utilizada en el café torrado y es más accesible que productos similares.

29 de mayo 2024, 11:21hs
Café
Supermercado de Córdoba ofrece café tostado del extranjero.

Con la apertura de las importaciones, algunos productos que integran la canasta básica comenzaron a comercializarse en las principales cadenas de supermercados de Argentina. En Córdoba, este medio detectó que en las góndolas de un conocido hipermercado ya se vende un café del extranjero.

En este caso se observó en el sector de infusiones un producto de una marca de origen brasilero. Se trata del café tostado molido Lagoa, cuya presentación es en paquetes de 250 gramos a 5.990 pesos. Había dos opciones: por un lado, tostado italiano, y por el otro, origen Brasil.

Café tostado molido Lagoa (tostado italiano) de 250 gramos.
Café tostado molido Lagoa (tostado italiano) de 250 gramos.
Café tostado molido Lagoa (origen Brasil) de 250 gramos.
Café tostado molido Lagoa (origen Brasil) de 250 gramos.

Ambos son aptos para celíacos y no contienen más que café molido. Según describe la marca, se trata de un “tostado intenso, con fuerte y persistente aroma y cuerpo más completo que disminuye la acidez”. También está la opción de tostado medio.

A diferencia de los productos nacionales, este café es tostado, lo que significa que sus únicos ingredientes son los granos de café recolectados y tostados sin ningún agregado.

+ MIRÁ MÁS: Tarjeta Social en Córdoba: confirmaron fecha de pago y el monto de mayo

Por el contrario, en Argentina es más habitual encontrar marcas locales de café torrado, ya que durante el proceso se tuesta y se le agrega azúcar. Esto, vale aclararlo, está prohibido en muchos países del mundo por motivos de salud.

Comparación de precios

  • Starbucks (tostado y molido) de 250 gramos (opciones: Veranda blend, Sigle origen Colombia, House blend y Verona): $18.300
  • Café La Virginia molido (torrado) de 500 gramos: $4.799 (oferta)
  • Cabrales (torrado) de 500 gramos: $4.899
  • Café Sensasiones Bonafide (torrado) de 500 gramos: $2.190

Si bien este producto se destaca en las góndolas de ese supermercado, Víctor Palpacelli, presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba, aseguró a ElDoce.tv que casi todas las cadenas “están tomando contacto con proveedores, analizando operatoria y costos logísticos”. Sin embargo, por el momento siguen evaluando la “conveniencia de productos a precios más competitivos de similares características de los nacionales”. “Esto verdaderamente lleva un tiempo de implementación, por lo que no se ven aún”, aseguró.

Por su parte, Luciana Blas, directora General Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba, explicó a este medio que “aún está todo como en inicios de mayo”. Sobre este café de origen brasilero, dijo que “fue la compra a un distribuidor puntual, pero no hay importación de productos en forma masiva por el momento”.

En ese sentido, aclaró que solo siguen entrando los mismos alimentos de siempre, como atún, palmito, ananá, algunos chocolates y café. “No son trámites sencillos y eso lleva una demora en la implementación, además de buscar el producto que tenga un precio competitivos. Seguramente con el correr de los meses pueda ir entrando algo”, declaró.

VIDEO: ¿Café tostado o torrado?: las ventajas y desventajas

Video Placeholder

Los artículos que se pueden importar

  • Alimentos: lomo vacuno, matambre, asado, vacío, nalga, cuadrada, carnaza y achuras, entre otros; carne de cerdo en todas sus presentaciones, atún, corvinas, pan; las galletitas (de agua y dulces); el arroz; las harinas de trigo y de maíz; los fideos; el azúcar; los dulces; las legumbres secas; frutas y verduras; huevos; queso; yogur; aceite; manteca; leche; crema; café; yerba; bebidas (alcohólicas y no alcohólicas); sal fina; vinagre, otros condimentos, productos de cacao.
  • Cervezas: cervezas con volumen alcohólico superior a 1,2%, en 350 cm3, 470 cm3, 470 cm3, latas en todas sus medidas, botellas en todas sus presentaciones y medidas.
  • Cuidado e higiene personal: shampoo, acondicionadores, preparaciones capilares, dentífricos, cremas para la adherencia de las dentaduras, hilo dental, desodorantes corporales y antitranspirantes, cremas y espumas para antes o después de afeitar, preparaciones para baño, depilatorios y demás preparaciones de perfumería de tocador o cosmética; jabones de tocador incluidos los medicinales en barra, panes, trozos, piezas, líquidos; preservativos masculinos por 3, 6 y 12 unidades; papel de celulosa o napa utilizado para el papel higiénico, rollos; toallitas desmaquillantes, manteles, servilletas y artículos similares para el uso doméstico; pañales en todas sus versiones, toallas femeninas, maquinitas de afeitar, algodones, hisopos, entre otros.
  • Limpieza: limpiadores de superficies, jabones líquidos, detergentes, lavavajillas, lavandinas en gel, líquidas y en polvo, insecticidas, raticidas, fungicidas, herbicidas, tabletas y espirales antimosquitos, inhibidores de germinación y reguladores del crecimiento de las plantas, desinfectantes, entre otros.

Lo más leído

1

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

2

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

3

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

4

Decía que tenía un bar pero en realidad lo usaba para vender droga y quedó detenido

5

Tragedia en Córdoba: hacía arreglos eléctricos, recibió una descarga y murió

Temas de la nota

CafésupermercadoimportacionesAlimentosCórdoba

Más notas sobre Actualidad

Controlaron un auto y lo que encontraron en el baúl los dejó sin palabras.

Le revisaron el baúl en la ruta y lo que encontraron los espantó

La Justicia condenó a un violador en Villa María.

Violó a una niña de su familia y lo condenaron a 12 años de cárcel

La joven avanza en su rehabilitación.

Ejemplo de superación: la joven arrollada por Pacha en la Chacabuco volvió a caminar

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Le revisaron el baúl en la ruta y lo que encontraron los espantó
  • Entró a robar con su hija y la dejó abandonada adentro cuando los dueños lo descubrieron
  • Entre giras y bailes, Valentina Márquez contó cómo lleva la maternidad con su regreso a los escenarios
  • Violó a una niña de su familia y lo condenaron a 12 años de cárcel

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial