• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

La drástica decisión con los celulares en las escuelas de Buenos Aires

El gobierno porteño dispuso una medida restrictiva que entra en vigencia desde el jueves. Todos los detalles.

07 de agosto 2024, 19:59hs
El Gobierno porteño regulará el uso del celular en las escuelas para estimular a concentración de los alumnos. (Foto: Prensa de la Ciudad)
Buenos Aires regulará el uso del celular en el aula. (Foto: Prensa de la Ciudad)

Adiós a los teléfonos en clase. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso una medida para regular el uso de los celulares en las escuelas y desde este jueves no se podrán utilizar dentro del aula. Según indicaron la normativa se debe a la falta de concentración que deriva en bajo rendimiento y a los efectos negativos que produce en la salud de los alumnos.

“Esta decisión está enmarcada en el programa Buenos Aires Aprende, ya que uno de los puntos fundamentales es volver a los aprendizajes fundacionales y para ello es necesario tener la atención plena y máxima de los alumnos en el horario de aprendizaje. Estamos extremadamente preocupados por el tiempo que los chicos pasan en pantalla”, explicó la ministra Mercedes Miguel.

+MIRÁ MÁS: El feriado del 17 de Agosto cae sábado: ¿Se mueve o queda fijo?

De acuerdo a la encuesta realizada por la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE), los chicos usan los celulares más de dos horas al día. Además, ocho de cada 10 docentes aseguraron que el uso del teléfono en el aula dificulta la atención y participación de los estudiantes. Por su parte siete de cada 10 padres manifestaron preocupación por las consecuencias negativas en el bienestar de sus hijos.

Las autoridades porteñas precisaron que el objetivo de la nueva medida es “estimular la concentración de los alumnos en las horas de clase, promover la socialización durante los recreos y mejorar la calidad de la enseñanza”.

La investigación también señala que la regulación de los celulares ya se implementó en Francia, Estados Unidos, Alemania, Noruega y China y los resultados fueron positivos. “Se vio un impacto muy positivo en la baja del ciberbullying y la violencia entre pares, además de su mejora en la salud física y emocional”, informa el texto.

Las restricciones según el nivel educativo

  • En nivel inicial y primaria, los alumnos podrán llevarlo a la escuela, pero no se permitirá su uso ni en clase ni durante los recreos.
  • En la secundaria, en tanto, los celulares deberán estar guardados -dependerá de cada institución si se hace en una caja, en el aula, en preceptoría, a la entrada o en un locker- y no se podrán utilizar en el salón, salvo que el docente lo requiera para alguna actividad planificada. A su vez, cada colegio definirá las restricciones durante los recreos y/o almuerzos.
  • Solamente quedarán exceptuados de esta medida aquellos estudiantes que requieran del uso de un dispositivo personal digital como apoyo para el aprendizaje.
  • En relación con los docentes, no docentes y directivos, la resolución ministerial recomienda el uso responsable del teléfono.
  • Asimismo, se repartirá una guía a cada familia con recomendaciones para reflexionar sobre las tecnologías en casa.

Lo más leído

1

Sol, calor y nuevo cambio de tiempo: el pronóstico extendido de la semana en Córdoba

2

4 personas murieron en accidentes de tránsito en un fin de semana trágico

3

Despistó su auto, tumbó y murió en el acto: sus tres amigos están internados graves

4

Su perro apareció con una bolsa de basura y adentro encontraron restos humanos

5

Cayó dealer peruano en plena venta a metros de un hospital y le encontraron miles de dosis

Temas de la nota

celularesEscuelasBuenos Aires

Más notas sobre Actualidad

Los bancos cierran sus puertas por cuatro días seguidos.

Confirman el cierre de todos los bancos por cuatro días consecutivos: cuándo y por qué

Se viene el aguinaldo: cómo calcularlo y la fecha límite para cobrarlo en 2025

Se viene el aguinaldo: cómo calcularlo y la fecha límite para cobrarlo en 2025

El enfrentamiento se dio en las inmediaciones de las vías del tren.

Hinchas de Instituto se pelearon con los de Talleres tras el clásico y la Policía intervino

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Confirman el cierre de todos los bancos por cuatro días consecutivos: cuándo y por qué
  • Belgrano se juega su última chance de clasificar y recibe a Unión en Alberdi: TV y formaciones
  • ¡Enamoradísimo! El mensaje de De Paul a Tini sobre sus fans en su último Futttura en Tecnópolis
  • Se viene el aguinaldo: cómo calcularlo y la fecha límite para cobrarlo en 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial