• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceInternacional

20 mil kilómetros en bici, postales conmovedoras y un final trágico: cómo era el viaje del cordobés en África

Juan Bettolli inició su travesía con la intención de unir Marruecos y Sudáfrica en diciembre del 2023. En Nigeria, falleció luego de un choque con un auto. Su recorrido dejó fotos e historias cargadas de humanidad por lugares remotos de ese continente.

Nicolás Colautti
Por Nicolás Colautti
21 de agosto 2024, 14:44hs
Una de las últimas fotos de Bettolli y su bicicleta en Benin.
Una de las últimas fotos de Bettolli y su bicicleta en Benin.

“Argentino que andaba en bicicleta choca y muere en Abuya”. Esa crónica de un portal de noticias de la capital federal de Nigeria confirmó la noticia más triste para su familia, amigos y la comunidad de viajeros que lo seguía a través de las redes: la víctima fue Juan Bettolli, un aventurero y fotógrafo cordobés de 37 años.

Según los reportes, el cordobés fue impactado por un auto marca VW Golf el pasado jueves mientras llegaba a esa ciudad. Un testigo declaró que el conductor, que trasladaba pasajeros, perdió el control y arrolló la bicicleta.

Bettolli fue atendido por policías y llevado al hospital de la Universidad de Abuya, donde los doctores confirmaron el deceso. Otros testimonios cercanos a la víctima relataron que el conductor no huyó e incluso cuidó las pertenencias luego del accidente, por las que podrían ser entregadas a los familiares.

20 mil kilómetros en bici, postales conmovedoras y un final trágico: cómo era el viaje del cordobés en África

Viaje con el corazón

Desde hace años el cordobés viajaba por el mundo registrando historias. Además, su talento para la fotografía le permitía compartir postales únicas y poco habituales de lugares inhóspitos.

Su última travesía inició en diciembre del 2023 en Marruecos. “Intentaré llegar en bicicleta al punto más austral del continente. No va a ser fácil, ni estoy seguro de lograrlo”, había escrito, sabiendo los riesgos, en el primer posteo del viaje.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Juani - Argentina 🇦🇷 (@juanibett)

Solo, en bici y con pocos recursos atravesó el desierto del Sahara, recorrió selvas donde la humedad agobia y conoció pequeños pueblos y aldeas.

En cada posteo, sea entre dunas de arena o hundido en el barro de una jungla, resaltaba su enfoque humano y sensible, atento a las múltiples necesidades que padecen las personas de ese continente.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Juani - Argentina 🇦🇷 (@juanibett)

“John toma el balde que tiene un borde que hace de pala, se acerca a un poste y con el agua al cuello se sumerge, 40 segundos después vuelve a la superficie con el balde repleto de arena y se acerca a una estructura inclinada de madera donde vierte su contenido, el cual hace correr tiradole agua. Me señala la base de la estructura de madera donde hay una alfombra plástica y me dice luego de allí retira el oro”, escribió al conocer a buscadores de oro en Sierra Leona.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Juani - Argentina 🇦🇷 (@juanibett)

“De momentos siento que cada vez falta más. Intento calmar a mi mente, dejar ir las preocupaciones. En cada jornada llegaré a donde pueda, pero si no me enfoco en cada pedaleada, en el ahora, no llegaré a ningún lado, ahora es todo lo que hay”, graficó en otro posteo, luego de recorrer los primeros mil kilómetros de los 20 mil planificados.

Ese texto, que fijó en su Instagram, hoy se llena de mensajes de despedida.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Juani - Argentina 🇦🇷 (@juanibett)

Lo más leído

1

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

2

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

3

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

4

El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

5

Trabajó a la par de León XIV en Perú y destacó en Telenoche su cercanía con la gente: “Una huella imborrable”

Temas de la nota

ÁfricaCiclistacordobésMuerteNigeria

Más notas sobre Internacional

amigo papa

“Se hizo muy peruano y siguió las costumbres”: un párroco elegido por el papa León XIV en Chiclayo

El estadounidense fue elegido como el líder número 267 de la Iglesia Católica.

León XIV recordó a Francisco y pidió unidad ante los cardenales en su primera misa como Papa

León XIV durante su etapa como obispo de Chiclayo.

Trabajó a la par de León XIV en Perú y destacó en Telenoche su cercanía con la gente: “Una huella imborrable”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Lo detuvieron tras robar una parroquia cordobesa: tenía drogas, rifles y decenas de cuchillos
  • Alerta por la FHA en Córdoba: hubo tres contagios en dos semanas
  • La tristeza de Dybala por la muerte del reclutador que lo descubrió y lo llevó a Instituto
  • Banda XXI confirmó la incorporación de la nueva voz con experiencia que acompañará a Lucho Castro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial