• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Calor
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Turismo
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gobierno nacional
El DoceActualidad

Dengue: preocupación por una mutación del mosquito que lo hace más resistente a insecticidas

Investigadores del CONICET han identificado en el norte del país una mutación genética en los Aedes aegypti que aumenta su inmunidad a este método de control.

29 de agosto 2024, 00:29hs
Advierten resistencia a un tipo de insecticida.
Advierten resistencia a un tipo de insecticida.

En el contexto de una creciente campaña de prevención del dengue, un estudio realizado por especialistas del CONICET y sus colaboradores ha revelado una importante mutación genética en los mosquitos Aedes aegypti, principal transmisor del dengue en Argentina. Este cambio genético contribuye a la resistencia de la especie hacia ciertos insecticidas utilizados comúnmente en el control de estos vectores.

El hallazgo, descrito en un reciente estudio publicado en la revista Parasites & Vectors señala que la mutación identificada confiere una alta resistencia a los químicos denominados piretroides. Este descubrimiento se hizo evidente cuando, a partir de 2013, se comenzaron a observar fallas en el control de los mosquitos en Salvador Mazza, provincia de Salta, donde la aplicación de piretroides no lograba reducir significativamente la población de Aedes aegypti.

+MIRÁ MÁS: Anmat prohibió una marca de fideos tras la reacción alérgica de un nene: las recomendaciones

Laura Harburguer, directora del estudio e investigadora del CONICET en el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (Citedef) y en el Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas de Villa Martelli (Cipein) brindó detalles sobre el fenómeno. “A través de ensayos toxicológicos comprobamos que la mutación está correlacionada con la capacidad de soportar el efecto de insecticidas del grupo de los piretroides.”, aseveró

Conicet advirtió la resistencia de los mosquitos.
Conicet advirtió la resistencia de los mosquitos.

Por otro lado, subrayó que el trabajo científico también identificó una alternativa prometedora para el control de esta especie. Se descubrió que todas las poblaciones de Aedes aegypti recolectadas en campo eran susceptibles al pirimifosmetil, un compuesto órgano fosforado. Esta sustancia no está aprobada aún en la Argentina, pero sí en varios países y está recomendada por la OMS para su uso en el control del Aedes aegypti.

“Si se siguen las recomendaciones de uso de este compuesto, sería una alternativa de control para reducir el vector del dengue en nuestro país”, afirmó la experta. “Ya elevamos los estudios realizados al Ministerio de Defensa y de Salud donde se comprueba el uso eficaz y seguro del pirimifosmetil”, añadió.

Sin embargo, Harburguer aclaró que esta estrategia debería estar acompañada de un manejo integrado que incluya el descacharrado, el control de las larvas y la participación activa de la comunidad.

Lo más leído

1

Habló la dueña del perro que le trajo restos humanos a su casa en Córdoba: “Se veía un tatuaje”

2

El hombre que encontraron muerto en Córdoba tenía puñaladas e investigan un crimen

3

“Le voy a cagar la vida”: los chats que muestran que el estudiante de la UBA que se suicidó sufría bullying

4

Chocó contra un poste y murió: lo reconoció un amigo con el que acababa de jugar al fútbol

5

Revelaron a qué velocidad iba el joven de la Amarok que mató a una pareja en un Renault 12

Temas de la nota

mosquitosdengueMutaciónConicet

Más notas sobre Actualidad

Calor en Córdoba.

Calor infernal en Córdoba: el día que las temperaturas llegarán al pico máximo y cuándo vuelve el alivio

Un detenido por tenencia de pornografía infantil en Alta Gracia.

Córdoba: detuvieron a un joven por tenencia y distribución de pornografía infantil

Un bebé de un año murió tras caer por el hueco de un ascensor.

Un nene de un año murió tras caer 10 pisos por el hueco de un ascensor en Buenos Aires

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Dani Guardia sobre su salida de La Barra: “Nunca me arrepentí”
  • América perdió su estatus libre de sarampión: dónde y cuándo vacunarse gratis en Córdoba
  • Confirmaron el árbitro y qué canal pasará Boca-Talleres por octavos del Clausura
  • Calor infernal en Córdoba: el día que las temperaturas llegarán al pico máximo y cuándo vuelve el alivio

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial