• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

Una víctima cordobesa reveló el último pedido de RainbowEx antes de irse del país

Vanesa relató en El Show del Lagarto cómo operaba la plataforma de criptomonedas y el momento exacto en el que se dio cuenta que era una estafa. Apuntó contra los administradores y dijo que “se están borrando” de los grupos por los que enviaban las señales para operar.

14 de octubre 2024, 12:33hs
Los detenidos y prófugos conformaban la empresa OneLife: prometían capitalización de las inversiones. (Foto ilustrativa)
Los detenidos y prófugos conformaban la empresa OneLife: prometían capitalización de las inversiones. (Foto ilustrativa)

RainbowEx, la plataforma de compraventa de criptomonedas que es investigada por estafa piramidal tras denuncias en la localidad bonaerense de San Pedro llegó a Córdoba. Aunque todavía no hay denuncias en la Justicia, damnificados aseguran que solo en la Capital ya son 200 los que harán la presentación.

Una cordobesa llamada Vanesa contó en El Show del Lagarto el modus operandi de la supuesta empresa de criptomonedas y afirmó estar estafada. “La ganancia era del 1 o 2 por ciento y en menos de un mes y medio o dos duplicábamos la plata que poníamos”, señaló.

+ VIDEO: la denuncia de una cordobesa contra RainbowEx:

Video Placeholder

El mínimo para comenzar a invertir era de 80 dólares, los cuales se depositaban en una cuenta como Lemon u OKX en pesos o dólares y luego se transferían a la cuenta de RainbowEx desde la que se operaba.

“La estafa está muy bien hecha porque es de no imaginarse”, sostuvo la mujer y admitió: “Uno sabe los riesgos que se corren pero nunca imaginamos esto porque está muy bien armado”. “Veíamos a gente conocida a la que le estaba yendo bien, veíamos que podíamos retirar dinero, que conocidos nuestros se estaban haciendo una casa, se compraban celulares”, relató sobre el buen pasar de quienes invertían y los llevó a hacer lo mismo.

+ MIRÁ MÁS: Fiebre de las criptomonedas: cómo funciona el sistema que llegó a Córdoba y alerta por una posible estafa

Según comentó Vanesa, hicieron un primer ingreso con “poca plata”, el cual duplicaron y en poco tiempo alcanzaron los 2 millones de pesos. “Eso nos empezó a hacer ruido y nos terminó de alertar que cuando quisimos hacer uno de los retiros, la plata quedó congelada y después salió la noticia en San Pedro”, explicó.

Congelamiento y retiro de Argentina

Los medios nacionales comenzaron a difundir la noticia de una posible estafa piramidal en San Pedro, Buenos Aires, y desde entonces todo fue incertidumbre para los inversores. Primero informaron que se congelarían los fondos por 14 días pero se podía seguir invirtiendo dinero y hasta operando.

Lo que llegó después fue la señal de que todo se trataba de una estafa: un nuevo pedido de inversión, esta vez de 88 USDT (dólar virtual), para reactivar las cuentas y hacer el retiro del dinero invertido con anterioridad.

El comunicado publicado por la empresa Rainbow Exchange. (Foto. Twitter/@maxifirtman).
El comunicado publicado por la empresa Rainbow Exchange. (Foto. Twitter/@maxifirtman).

“Ayer nos enviaron un comunicado que decía que para que no quedemos como que hacemos lavado de dinero tenemos que invertir 88 USDT para que nos pudieran activar la cuenta”, comentó Vanesa y sumó: “Ahí nos dimos cuenta de que se convirtió en la estafa de la que estaban hablando”.

A su vez, detalló que en los grupos de Telegram por el que enviaban la información para operar cada noche les decían que no había ninguna estafa y que solo era la mala intención de los medios de comunicación por no permitirles crecer. Incluso, indicaban que los integrantes de RainbowEx debían estar unidos y no difundir la información para “no perjudicar al grupo”.

“Estuve cuatro meses y pude reiterar dinero en dos oportunidades, pero saqué montos pequeños”, explicó la damnificada. Según dijo, les aconsejaban dejar más capital dentro de la plataforma para ganar más dinero. “Convenía que invitaras gente porque si se sumaban te daban ganancias a vos”, expresó y añadió: “Juntaban la plata y con eso saldaban la deuda de los demás. Si la deuda era grande te decían que iba a tardar entre dos y tres días para retirar la plata”.

La estafa funciona mediante criptomonedas.
La estafa funciona mediante criptomonedas.

Vanesa reveló que tras el comunicado en el que se pedían 88 USDT para reactivar las cuentas “los administradores están desapareciendo del grupo”. “Hay gente que se empezó a borrar, a poner en privado los grupos y los chats personales”, dijo.

Ante esta situación, varios de los integrantes del grupo que habían invertido decidieron reunirse bajo la representación de un abogado para hacer la denuncia correspondiente. “En Córdoba Capital somos 200 personas y cada vez se suman más y hay más grupos en Alta Gracia, San Luis”, enumeró.

Por último, la cordobesa afirmó que perdió 2 millones y medio de pesos y comentó que hubo personas que “perdieron más”. “Era un tema de querer progresar, metimos a nuestra familia, nunca imaginamos que era una estafa de tal grado”, concluyó.

Lo más leído

1

Alerta por la FHA en Córdoba: hubo tres contagios en dos semanas

2

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

3

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

4

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

5

Decía que tenía un bar pero en realidad lo usaba para vender droga y quedó detenido

Temas de la nota

criptomonedasCórdobaestafasEl Show del Lagarto

Más notas sobre Actualidad

Secuestraron nueve ladrillos de cocaína en la Circunvalación.

Descubrieron un cargamento de cocaína en plena Circunvalación: iba en un auto con 10.000 dólares

Encontraron muerto a un hombre en la calle 27 de Abril.

Fueron por un incendio y encontraron a un hombre muerto en un departamento de barrio Alberdi

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Descubrieron un cargamento de cocaína en plena Circunvalación: iba en un auto con 10.000 dólares
  • Fueron por un incendio y encontraron a un hombre muerto en un departamento de barrio Alberdi
  • Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio
  • Esperaba que la buscaran y motochoros le robaron en la puerta de su casa

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial