• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Martín Llaryora
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Alarma en la medicina: aseguran que podrían faltar médicos en especialidades críticas

Por la baja remuneración y las horas de trabajo, muchos profesionales eligen residencias que sean mas redituables. Los factores que influyen y la preocupación en Córdoba.

Belén López Mensaque
Por Belén López Mensaque
18 de diciembre 2024, 14:39hs
Un nuevo hallazgo sobre el alzheimer enciende algunas alarmas (Foto: Reuters)
Las especialidades críticas, con problemas de vacantes.

Prevén que en unos años podría haber un déficit de médicos en especialidades críticas como pediatría, clínica médica, neonatología y terapia intensiva. Este problema comienza a ser evidente en el ámbito nacional pero refleja una tendencia global y multifactorial que pone en jaque al sistema de salud.

“Hoy, nuestros egresados no eligen nuestras residencias. Antes, la demanda superaba ampliamente la oferta, pero ahora más del 50% de las plazas quedan vacantes”, explicó a El Doce Rogelio Pizzi, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

Lo que ocurre es que los médicos recibidos están eligiendo especialidades que sean más redituables tales como oftalmología, dermatología y traumatología, entre otras, senaló María José López Pérez, jefa del Departamento de Docencia, Investigación y Compromiso Social de la Clínica Reina Fabiola.

+ MIRÁ MÁS: La mesa navideña de Telenoche: los precios para armar una cena completa y los secretos para gastar menos

La baja retribución económica es la principal causa de este fenómeno. Pero también influye el estilo de vida demandante de muchas especialidades médicas y los años de formación, explican los expertos. Por ejemplo, la neonatología requiere más de una década de preparación: seis años para recibirse de médico, cuatro años de la especialidad de pediatría y dos años adicionales de subespecialización.

Video Placeholder

Un cambio de rumbo: calidad de vida y flexibilidad

Esta tendencia queda reflejada en el testimonio de una médica especialista en terapia intensiva que, tras atravesar un embarazo durante la pandemia, decidió formarse en medicina estética. “Quedé embarazada en medio de la pandemia. Era terapista, mujer y embarazada, lo que me convirtió en paciente de riesgo. Me quedé sin trabajo después de más de diez años de formación. Entonces dije: ‘tengo que hacer algo que me permita ser independiente” contó la doctora Paula Martínez.

A pesar de su pasión por la terapia intensiva, esta profesional decidió complementar su carrera con la medicina estética, un área que describe como menos demandante y más compatible con su vida personal. “Cambia mucho la calidad de vida. Manejo mis tiempos y atiendo a pacientes que vienen felices y se van más felices aún”.

Su experiencia no es única. Cada vez más médicos, independientemente de su especialidad, están optando por áreas más redituables y flexibles. “Somos monotributistas, cobramos a 90 días siendo optimistas y los porcentajes que nos sacan son cada vez mayores. Por eso muchos eligen especialidades que ofrezcan mejores ingresos y mayor independencia”, señaló.

Un desafío global y multifactorial

La falta de médicos en especialidades críticas es un problema que excede las fronteras argentinas. En muchos países, factores económicos, sociales y estructurales dificultan la elección de estas áreas. “De acá a unos años, vamos a necesitar pediatras, médicos clínicos y otras especialidades básicas” manifestó Pérez.

Los expertos coinciden en la necesidad de intervenir con urgencia. Entre las posibles soluciones, destacan la adecuación de los tiempos de formación y la mejora en las condiciones laborales. “Debemos garantizar una formación de calidad, pero acortando los procesos y los tiempos”, enfatiza Pizzi. Sin embargo, Martínez no cree que los años de estudio sean el problema. “Creo que la medicina es así, si no te seguís formando te quedás atrás”, explicó.

Lo más leído

1

Un colectivo atropelló a una mujer que cruzaba por la senda peatonal: el impactante video

2

Quién era Samuel, el joven que murió durante un operativo policial en Parque Síquiman

3

Un ladrón quiso asfixiarla con la almohada mientras dormía en Malagueño: su perro la salvó

4

Se adelantan las tormentas en Córdoba y llegarán antes de lo esperado: a qué hora se larga

5

Muerte y misterio: hallaron el cuerpo de un hombre en un descampado de Córdoba

Temas de la nota

medicinaMedicossaludNoticiero Doce

Más notas sobre Actualidad

El naranjita fue detenido cerca del bar que asaltó.

Agarraron a naranjita que destrozó la cerradura de un bar de Nueva Córdoba y se robó bebidas

El mail que recibió la Blas Pascal tiene similitudes con otros enviados a otras universidades.

Qué es “764”, el código satánico que apareció en el mail de la amenaza de atentado a la Blas Pascal

La emboscada se produjo en la puerta de un hipermercado.

Pactó una venta por Marketplace y al llegar lo emboscaron y le robaron todo en segundos: el video

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Filmaron a un policía en moto usando el celular en plena Circunvalación: el video
  • “Fue mágico”: el violinista de la Peatonal se emocionó al recordar el inesperado abrazo de la nena del viral
  • Juli Poggio tuvo un exabrupto sobre la China Suárez y la actriz no se la dejó pasar: “A ver si…”
  • Tevez habló sobre las polémicas en torno a la AFA y el Chiqui Tapia: “Prefiero...”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial