Pasó el feriado del 2 de abril en conmemoración al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y muchos ya miran el calendario para saber cuándo llega el próximo descanso.
Lo cierto es que los argentinos se preparan para un nuevo fin de semana largo. Algunos seguro aprovecharán para organizar una escapada, mientras que otros se quedarán en Córdoba pero con actividades en la agenda.
+ MIRÁ MÁS: Último día agradable antes de un “mini invierno”: cuánto bajarán las temperaturas en Córdoba
El calendario oficial del Gobierno nacional marca que el próximo feriado conformará un finde XL de Semana Santa, el cual se extenderá desde el jueves 17 al domingo 20 de abril.
Hay que recordar que el Jueves Santo (17 de abril) se considera día no laborable. En cambio, el Viernes Santo sí es feriado y se acopla al sábado y al domingo, acomodando el fin de semana de cuatro jornadas.

La diferencia entre un día no laborable y un feriado radica en que el primero deja la decisión de trabajar en manos del empleador, mientras que en el feriado nacional rigen las normas de descanso dominical.
Cómo sigue el calendario de feriados
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador.
- Viernes 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos.
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de (trasladado del 17/6).
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
- Miércoles 9 de julio: Día de la independencia.
- Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11).
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad