Se van a cumplir dos años del crimen sindical de Gabriela Pérez y todavía no se sabe quién apretó el gatillo y mató de un balazo a la joven en el salón del Club Yapeyú, en el marco de un acto del Soelsac, el gremio que aglutina a los trabajadores de limpieza.
En busca de justicia, la familia de la trabajadora insiste en tener pruebas concretas de la inocencia del hermano de la fallecida, Gustavo Herrera, detenido y acusado de ser el autor material de la balacera letal del 9 de septiembre de 2023. Está en la cárcel de Bouwer desde octubre de ese año.
+ MIRÁ MÁS: Dónde está el basural apuntado por el olor nauseabundo en Córdoba
“Insistimos en que es inocente. Hoy una fiscal (Silvana Fernández) quiere demostrar lo contrario, aún teniendo los estudios que prueban que mi hermano no fue. La fiscal insiste en que fue él sin tener prueba alguna”, expresó Noelia Herrera en diálogo con Telenoche.
En la misma línea, agregó: “Recibimos el resultado de la antropometría, un estudio que pedimos a la fiscal hace seis meses. Recién hace menos de una semana que nos han dado el resultado cuando nosotros ya lo teníamos. El resultado dice que mi hermano no es el autor del hecho. En las imágenes se ve la comparación de la persona que disparó con la imagen de mi hermano”. Además, aclaró que el estudio se hizo en el mismo lugar en donde ocurrió el crimen, en condiciones iguales a las del día del asesinato.

A la vez, la familia de Gabriela aseguró que “hay más de cuatro detenidos en la causa”. Cabe destacar que en diciembre de 2024 había sido arrestado Adrián Vallejos, vinculado a la barra de Talleres, quien quedó imputado por homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
Por último, otra de las hermanas de la joven fallecida a los 24 años cargó contra la fiscal. “Le negó la libertad a mi hermano. Nosotros pedimos la pericia, ella nunca la pidió, entorpece todo el tiempo la causa. A mi hermano le puso el cartel de asesino en las redes sociales, de que mató a su hermana”, cerró.
El caso
Gabriela Pérez murió de un disparo en el marco de un acto del Sindicato de Obreros y Empleados de Empresas de Limpieza, Servicios y Afines de Córdoba (Soelsac) en el Club Yapeyú el 9 de septiembre de 2023.
En videos a los que accedió El Doce, se pudo ver al tirador efectuando el disparo desde la calle Juan Roqué para luego huir en dirección a Germania.
Las principales hipótesis sostienen que las balas tenían como destino el secretario general del Soelsac, Sergio Fittipaldi, aunque también se baraja la teoría de que se trató de una represalia en el marco de una interna de la barra de Talleres.