EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Horóscopo
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceActualidad

Pidió que le saquen el apellido paterno a su hija, pero rechazaron y agregaron el suyo: los motivos

Un Juzgado de Córdoba resolvió mantener el apellido del padre en el nombre de una niña de 8 años, al considerar que su supresión no respondía al interés de la menor. Los detalles del fallo.

08 de octubre 2025, 10:39hs
El tribunal decidió agregar el apellido materno en vez de suprimir el paterno.

El Juzgado Civil, Comercial, de Conciliación y Trabajo, y Familia de Huinca Renancó, a cargo del juez Lucas Ramiro Funes, rechazó el pedido de una mujer que solicitaba suprimir el apellido paterno de su hija de 8 años, bajo el argumento de que la niña no tenía contacto con su padre.

En cambio, el magistrado ordenó incorporar el apellido materno, en coincidencia con la opinión del Ministerio Público de la Defensa.

+ MIRÁ MÁS: Habló un vecino amenazado por los jefes de “la casita del after”: “Sabemos el clan que tocamos”

La madre había planteado que el progenitor “no significaba nada en la vida de la niña” y que había demostrado un total desinterés por su rol paterno. Sin embargo, el padre sostuvo lo contrario y aseguró que la relación con su hija nunca se interrumpió, afirmando que la visitaba regularmente y que incluso compartían momentos en la casa de los abuelos paternos, donde él reside.

En su resolución, el juez Funes recordó que el nombre es un derecho humano vinculado a la identidad, y que uno de sus principios fundamentales es la inmutabilidad, es decir, que no puede modificarse de manera voluntaria, salvo por “justos motivos” debidamente acreditados.

El interés superior de la niña

Tras escuchar a la niña y analizar el informe psicológico del equipo técnico, el juez concluyó que la solicitud de la madre respondía más a un interés personal que al de la menor. “Si bien la niña se identifica en mayor medida con su rama materna, en su inconsciente le queda un registro de la figura paterna fundante y sanadora”, señaló Funes.

Por esa razón, el magistrado entendió que mantener el apellido paterno resultaba lo más adecuado para resguardar el interés superior de la niña. No obstante, consideró “justo y legítimo” agregar el apellido materno, en beneficio de su derecho a la identidad, tal como lo permite el artículo 64 del Código Civil y Comercial de la Nación.

Temas de la nota

ApellidopadremadreHuinca RenancóNoticias Córdoba

Más notas sobre Actualidad

Empleadas domésticas: cuánto cobran en diciembre con aumento y bono confirmados

Dos muertos y decenas de heridos tras el vuelco de un micro que viajaba a Mar del Plata

Arsénico en el agua potable: qué es, por qué está presente y cuáles son los riesgos para la salud

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Chayanne lanzó una nueva fecha en Córdoba tras agotar su primer show: cuándo es y los precios
  • Empleadas domésticas: cuánto cobran en diciembre con aumento y bono confirmados
  • “Mientras esperas”: Oriana Sabatini mostró cómo entrena en su sexto mes de embarazo
  • “Fue terrorífico”: denuncia que dispararon 14 veces contra la habitación de su hijo en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial