• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Belgrano
  • Instituto

El DoceActualidad

Un informe alertó por el arsénico en el agua de Córdoba: la respuesta de Aguas Cordobesas

La empresa respondió al informe del ITBA que alertó por aguas subterráneas de varias provincias. Intendentes del interior exigen precisiones para sus localidades.

25 de noviembre 2025, 10:15hs
La empresa despejó dudas luego de la investigación del ITBA.
La empresa despejó dudas luego de la investigación del ITBA.

Aguas Cordobesas salió a despejar las dudas que generó un estudio del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), que detectó altos niveles de arsénico en aguas subterráneas de distintas provincias.

La compañía remarcó que el agua que consume la ciudad de Córdoba es segura, potable y no contiene arsénico, porque no proviene de perforaciones sino de fuentes superficiales.

En diálogo con ElDoce.tv, la empresa explicó que las dos plantas que abastecen a la capital —la Estación Potabilizadora Suquía y la Planta Los Molinos— toman agua exclusivamente de los embalses San Roque y Los Molinos, donde nunca se registró presencia del mineral.

+ MIRÁ MÁS: Dos motociclistas murieron en un choque frontal en una ruta de Córdoba

“Ambas plantas toman agua de fuentes superficiales provenientes de embalses, donde no hemos tenido ni tenemos registro de presencia de arsénico. Seguimos realizando controles permanentes para garantizar la calidad y seguridad del agua que llega a cada hogar”, indicaron a este medio.

La firma también precisó que los análisis específicos sobre arsénico se realizan trimestralmente desde hace casi 30 años y que “en ningún caso” se detectaron valores por encima del límite permitido por la normativa nacional.

Un informe alertó por el arsénico en el agua de Córdoba: la respuesta de Aguas Cordobesas

Pese a la aclaración, la inquietud persiste en localidades del interior provincial. Dirigentes municipales advirtieron que la respuesta de Aguas Cordobesas solo abarca a la ciudad capital, mientras que el informe del ITBA sí incluye zonas del interior abastecidas por perforaciones profundas —el tipo de fuente donde se hallaron las concentraciones elevadas—.

El reporte menciona Vicuña Mackenna, Laboulaye, Etruria, Villa Nueva, Villa María y La Playosa, entre otras, como áreas donde el riesgo está vinculado al uso de aguas subterráneas para consumo humano.

El origen del alerta

El estudio del ITBA identificó niveles de arsénico por encima de lo recomendado en muestras de varias provincias, entre ellas Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos, Tucumán y La Pampa. Aunque el mineral puede encontrarse de manera natural en la corteza terrestre, su presencia en acuíferos profundos —y su consumo sostenido en el tiempo— implica riesgos para la salud, especialmente en su forma inorgánica.

Lo más leído

1

Andaban en moto de agua, cayeron al dique San Roque y los tuvo que rescatar el Duar

2

Va a juicio el conductor que causó una tragedia en Circunvalación: el hallazgo clave en su celular

3

Lo chocó un auto que se fugó y ahora no puede trabajar: “Me arruinaste la vida, loco”

4

Quisieron robar una moto, los descubrieron y uno se tiró al Suquía desde el puente para escapar

5

Fingían ser heladeros para vender drogas en Córdoba: hay tres detenidos

Temas de la nota

agua potableCórdobaarsénicosalud

Más notas sobre Actualidad

El arsénico, elemento tóxico y cancerígeno, muchas veces está presente en nuestras aguas.

Arsénico en el agua potable: qué es, por qué está presente y cuáles son los riesgos para la salud

El momento del choque en plena avenida Colón.

Tremendo video: cruzaban la calle y una motociclista las embistió en plena avenida Colón

El accidente sucedió minutos después de las 7 de la mañana.

Dos motociclistas murieron en un choque frontal en una ruta de Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Arsénico en el agua potable: qué es, por qué está presente y cuáles son los riesgos para la salud
  • Descubrieron que se disfrazaba de su madre muerta para cobrar la jubilación: la insólita foto
  • “¿Es una…?”: el inesperado detalle en la torta de la hija de Cinthia Fernández que vieron todos
  • Tremendo video: cruzaban la calle y una motociclista las embistió en plena avenida Colón

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial