
Una victoria que no deja dudas pero sí enseñanzas
Javier Milei logró un respaldo importante que le permite gobernabilidad y nuevos escenarios. En Córdoba, derrota para el oficialismo local.


Javier Milei logró un respaldo importante que le permite gobernabilidad y nuevos escenarios. En Córdoba, derrota para el oficialismo local.

La detención del jefe de la Caminera, más allá que los hechos tengan o no que ver con los controles, dinamita la confianza social y es la enésima complicación en Seguridad. Quinteros está en la misma situación que estaba Mosquera: se queda porque no encuentran a otro para ese cargo.

La ratificación de la condena a Cristina Fernández arroja múltiples lecturas. Una alude a si la decisión de la Corte animará a otros tribunales con los temas de corrupción. En Córdoba, coincidió con el fallo contra la expresidenta una sentencia a un cuidacoches por casi la misma pena.

La difusión de una “pulida” lista de contratados suma más interrogantes. Hay casos curiosos como la pareja de Oscar González. Falta la categoría de monotributistas. ¿Por qué unos 2.200 sueldos? ¿Se vienen otros escándalos?

Hace largo tiempo que los lugares destinados para aislar a los delincuentes de la sociedad y para apuntar a que se reintegren como ciudadanos son en realidad el epicentro del delito. El paso a paso de cómo funciona el delito desde la principal cárcel de Córdoba.

Detrás de la condena a perpetua a Diego Concha hay todo un debate político de para qué usan los funcionarios el Estado. Para llenar la administración de cargos que se reparten entre militantes, amigos y familiares, para construir estructuras políticas, para construir relaciones comerciales y también hay una dimensión dramática en el uso y abuso de los cargos estatales para conseguir favores sexuales o directamente el abuso sexual. Alberto Fernández, Alfonso Mosquera, Gustavo Folli y Concha, cuatro casos muy diferentes pero con una matriz común.

El acto del 25 en la Plaza San Martín le volvió a dar centralidad al presidente, que no oculta la necesidad de la ley Bases para sostener su gestión. Y le dejó un mensaje de advertencia al gobernador.

El líder libertario supo instalar en el debate público conceptos que estaban bastante difusos como el de la casta. Emerge por décadas de fracaso y su mandato central es no repetir los vicios que dice venir a combatir.

A casi un mes del asesinato de Gabriela Pérez en una asamblea gremial en club Yapeyú, no hay ningún sospechoso detenido. Muchas relaciones de la política dentro de la pelea entre Soelsac y Surrbac.

La familia de Milagros Bottone insiste en que si el Polo de la Mujer, la Justicia y la Policía hubieran actuado, la joven no hubiese sido asesinada. Lo único que le puede dar algo de sentido al sinsentido de ese femicidio es que la muerte de Milagros sea una bisagra.

La decisión del negrista Carasso de anotarse como vice de Juez y primer candidato a legislador provincial desnudó la debilidad de la coalición opositora, más allá de su posterior "renunciamiento". Un acuerdo nacional aparece como el telón de fondo de esta maniobra cordobesa.

Este Poder Judicial es parte del problema y no de la solución en una Argentina en crisis. Su desprestigio está justificado. Pero la crítica presidencial no está relacionada con la calidad institucional sino con la búsqueda de impunidad.

Cada cosa que fue surgiendo después del choque fatal en las Altas Cumbres develó tramas de impunidad, abuso de poder y discrecionalidad. El impacto en el Gobierno provincial, la Justicia, la Legislatura, los municipios. Bolsos y BMW, dos causas conexas al siniestro. Otros casos judiciales de alto impacto.

El BMW con patente clonada con el que chocó el presidente de la Legislatura debió haber sido devuelto en marzo a la Justicia provincial y pasado al fuero federal donde está la causa que investiga su adulteración. Los detalles

El presidente provisorio de la Legislatura negocia la entrega de los autos de alta gama con el Tribunal Superior. Aparte del BMW del choque fatal, usa otros tres. La Legislatura dispone de cinco más, dos para el oficialismo y tres para representantes de la oposición. Pidió licencia.

Dos causas judiciales, el Neonatal y Blas Correas, interpelan al poder en dos áreas muy sensibles. Pero el Gobierno intenta que el foco pase por otras cuestiones. Nadie debería sentir como propio el resultado de Marcos Juárez salvo los dirigentes y ciudadanos de esa ciudad.

El arma gatillada a centímetros de la cabeza de una vicepresidenta es un ataque que debe ser considerado por encima de la figura en sí misma de Cristina Fernández y que debería tener una respuesta similar a la de Semana Santa de 1987.

Ocultar los hechos, callar a los involucrados, considerarse víctima en vez de responsable, manipular la Justicia son constantes que se dan en el Gobierno provincial y que en el caso del Neonatal adquieren un cariz dramático.

Hubo festejos por la reactivación de un ramal ferroviario entre Buenos Aires y San Luis, que pasa por el sur de Córdoba. Circula a menos de la mitad velocidad que hace 100 años. Otros ejemplos refuerzan la comparación de trenes que circulan a menos velocidad que una bici.

La Justicia cordobesa sigue sumando motivos de desprestigio. El crimen de Nora Dalmasso no fue el crimen perfecto. Se juntaron mala praxis judicial, intereses económicos y presiones políticas.